Economia

Bankinter critica la irresponsabilidad de la UE

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La absorción del Pastor por el Popular ha dejado a Bankinter como el más pequeño de los bancos medianos. Apoyada en unos resultados que la consejera delegada, María Dolores Dancausa, calificó de «más que satisfactorios», la entidad sigue buscando oportunidades para crecer mediante compras. Podrá ser en esta segunda ronda de fusiones o en la siguiente, porque, según apuntó, «queda mucha cera por arder en los meses que vienen». El banco está abierto a entidades de diferente tipo, siempre que resulten complementarias a su negocio, tras perder la opción que tuvo sobre KBL, la división de banca privada del grupo belga KBC.

Aunque en los nueve primeros meses del año el beneficio neto de Bankinter se quedó en 147 millones, un 1,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, se mantiene el objetivo de ganar en 2011 un 20% más que en el año precedente. Bastará un beneficio de 33 millones en el cuarto trimestre, algo que la primera ejecutiva de la entidad cree perfectamente posible, «salvo debacle de la tragedia griega».

Dancausa arremetió con extraordinaria dureza contra las autoridades europeas por sus «irresponsables» propuestas sobre la banca, que, en su opinión, pueden «alejar más la recuperación económica y hacernos la vida más difícil». Aunque la vicepresidenta económica Elena Salgado niega que una quita de la deuda española «esté sobre la mesa» de los líderes comunitarios en las reuniones de este fin de semana, la consejera delegada de Bankinter aseveró que filtrar ese tipo de iniciativas «hace daño solo con decirlo». Depreciar en un 20% la deuda española en las carteras de las entidades financieras «es como si a las empresas solo se les permitiera contabilizar el 80% de los depósitos que tienen en los bancos», dijo, a modo de ejemplo.

«La consejera delegada de Bankinter se manifestó más optimista de cara al próximo año. Tras las elecciones, salga el gobierno que salga, dijo, «tendrá que tomar decisiones y las cosas cambiarán más rápido».