Guardiola habló ayer en rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Pulso de invictos en el Camp Nou

Guardiola se muestra respetuoso con un rival que, al igual que los culés, puede presumir de no haber perdido, con permiso del Levante El Barcelona recupera a Cesc Fábregas para recibir a un Sevilla que no puede contar con Negredo

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Sevilla es una buena prueba para saber dónde estamos». La frase es de Pep Guardiola, extremadamente prudente y siempre respetuoso con los rivales por modestos que sean. Pero esta vez puede tener más razón que nunca porque el equipo que visita este sábado el Camp Nou (22.00 h.), al igual que el Barça, también está invicto tras siete jornadas de Liga. Solo puede presumir de la misma condición el sorprendente Levante, que también es el único que lleva menos goles encajados (3) que azulgrana e hispalenses (4). En definitiva, el Sevilla parece un equipo que puede cuestionar al avasallador Barça del Camp Nou, donde el balance en el marcador es de 21-0 tras las goleadas a Osasuna (8-0), Atlético (5-0), Villarreal (5-0) y Racing (3-0).

«Marcelino es un maestro del orden defensivo y seguro que nos cortarán muchos pasillos interiores. Además, es un equipo con mucho con oficio, poderoso al espacio y el más fuerte al contraataque de esta Liga después del Real Madrid», explicó Guardiola, loando al Sevilla y a su entrenador, aunque aprovechando para mandar un mensaje a su presidente, José María del Nido, crítico con la Liga al considerarla bipolar por culpa del reparto de los ingresos televisivos: «El Sevilla es un equipo capaz de ganar en cualquier campo y en cualquier circunstancia. Es uno de los grandes de la Liga, aunque su presidente no lo piense». Sin embargo, el Sevilla ha mostrado más fortaleza como local (cuatro victorias) que como visitante (tres empates sin triunfo), «pero en campos tan difíciles como los del Villarreal, Osasuna o Atlético de Madrid», insistió Guardiola.

Cesc Fàbregas será la gran novedad en la lista azulgrana después de tres semanas de baja por lesión, por lo que solo quedarán en la enfermería Piqué y Alexis, además de Afellay, que tiene para seis meses. Si el centrocampista internacional fuese titular, el Barça podría volver al 3-4-3, ideado para exprimir el talento de Cesc, Messi, Xavi e Iniesta en un mismo once.

En el Sevilla son baja Negredo, Perotti y Spahic, por lo que Marcelino ha incluido en la lista a tres canteranos como el defensa Antonio Luna, el centrocampista José Gómez Campaña y el mediapunta Luis Alberto Romero.

Marcelino, prudente

«El Barça es el mejor equipo del mundo y, aunque no es imposible ganar, hay que ser conscientes de la capacidad. Si miras las estadísticas, ves que es muy complicado», apuntó Marcelino, que huyó de cualquier polémica por el mensaje 'Orgullosos de Andalucía' (aparente réplica a comentarios desafortunados de políticos catalanes): «Los catalanes estarán orgullosos de ser catalanes igual que yo lo estoy de ser asturiano. El fútbol es deporte y ahí se queda», comentó el técnico sevillista, que tendrá hoy una difícil papeleta para frenar a un Barça en estado de gracia, con la moral por las nubes tras su victoria en la Champions.