MÁS FÚTBOL

Mourinho intenta cerrar las heridas de Málaga en La Rosaleda

Al Madrid le espera un recibimiento hostil, pero el técnico portugués proclama su respeto al club blanquiazul

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mourinho llega a La Rosaleda en son de paz. Después de manifestar la pasada temporada que si a él le echasen del Real Madrid nunca entrenaría al Málaga, «sino a un gran club en Inglaterra o Italia», el técnico portugués intentó este viernes cerrar las heridas y ganarse a la afición blanquiazul. Aquellas polémicas declaraciones de marzo, la víspera del 7-0 al Málaga en el Bernabéu, fueron interpretadasque será muy difícil que entrene a otro equipo español después del Real Madrid, y si se quieren interpretar mis palabras en sentido negativo se puede hacer, pero mi conciencia está tranquila. No fue una falta de respeto», insistió, para evocar a Juanito, «un ejemplo que ha despertado pasión tanto en el Bernabéu como en Málaga», y a Hierro, «un símbolo increíble del Madrid y hoy profesional del Málaga (mánager general)». A Pellegrini, sin embargo, no le citó. El chileno, en cambio, apuntó al recordarle las palabras del luso: «No tengo que demostrar a Mourinho absolutamente nada. Entrenar al Málaga fue una buena decisión que tomé en mi vida y no tengo que dar explicaciones ni a Mourinho ni a nadie».

Complicado lo tiene, pero a Pellegrini se le presenta la oportunidad de tomarse la revancha ante Mourinho, después del 11-1 global de la pasada campaña, ya que el Madrid también goleó al Málaga en La Rosaleda, hace un año (1-4), con dos tantos de Cristiano y otros dos de Higuaín, que este sábado, aunque no quiso desvelarlo, debe recuperar la titularidad, y con Benzema en la recámara. El Málaga, sin embargo, se ha quedado sin una de sus principales armas, el lesionado Baptista, un exmadridista al que se temía, con razón, entre el madridismo. Si contará con Van Nistelrooy, a quien 'Mou' calificó este sábado como «uno de los mejores goleadores de la historia del fútbol europeo».