Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
otra disciplina artística

La moda se abre paso en los museos

Balenciaga, Saint Laurent o Gaultier, entre otros, encierran este otoño sus colecciones en las vitrinas de medio mundo

MARÍA DURO
MADRIDActualizado:

Los museos se abren a la moda para cobijarla entre sus vitrinas. De Nueva York a Shanghái, pasando por Londres, Madrid o París, las grandes instituciones de arte ceden sus espacios para exhibir las creaciones de algunos de los diseñadores más ilustres. Con un calendario repleto de citas se puede recorrer el globo a golpe de alta costura.

Hace unos días la firma italiana Gucci culminó las celebraciones de su 90 cumpleaños con la inauguración de un museo en Florencia en el que se mostrará permanentemente parte de su historia. Cristóbal Balenciaga también cuenta desde junio con su propio espacio de exhibición en su Guetaria (País Vasco) natal. Los diseños más valiosos del 'arquitecto de la alta costura' se distribuyen en seis salas temáticas por donde han desfilado más de 45.000 personas. Otro éxito del maestro guipuzcoano.

La que sin duda rebasó todas las expectativas de asistencia fue la retrospectiva 'Belleza salvaje', un homenaje al fallecido Alexander McQueen. Más de 625.000 personas acudieron este verano al Metropolitan Museum of Art de Nueva York para ver algunas de las mejores creaciones del que fuera uno de los grandes talentos del diseño. "Se encuentra entre las 20 exposiciones más importantes del museo (en asistencia)", afirmó Nancy Chilton, responsable del área de moda del Met.

Con el regusto del éxito de McQueen, la institución neoyorkina volverá a dedicar sus salas al diseño de moda la próxima primavera con una muestra conjunta de las creadoras italianas Miuccia Prada y Elsa Schiaparelli.

Disciplina artística

Tímidamente la moda se ha ido consolidando como una disciplina artística más, y su entrada a los museos ha significado el empuje necesario para quitarse esa imagen de frivolidad que se le atribuye. La impresionante colección de Cristian Dior en el Pushkin de Moscú, la visión futurista de Yohji Yamamoto en Museo Victoria y Alberto de Londres y la rebeldía de Jean Paul Gaultier en el Bellas de Montreal son ejemplos del triunfo museístico.

"Alegría y muchos recuerdos" le produjo al diseñador francés preparar la exposición 'El mundo de la moda de Jean Paul Gaultier', que se podrá ver en Dallas, San Francisco, Rotterdam y la Fundación Mapfre de Madrid, en otoño de 2012.

Este mismo organismo acoge hasta el 8 de enero del próximo año un homenaje a Yves Saint Laurent. A través de cerca de 150 trajes de alta costura y prêt-à-porter se puede conocer el universo de uno de los grandes diseñadores del siglo XX, que, además, ostenta el honor de haber sido el primer modisto en exponer en un museo hace ya casi treinta años.

Pero Saint Laurent no estará solo entre vitrinas este otoño: el Museo de Artes Decorativas de París exhibe la combinación de arte y ciencia de Hussein Chalayan; Elio Berhanyer estará en el Museo del Traje de Madrid y el MOCA de Shanghái acogerá la 'Culture Chanel'.