IU denuncia carencias en los centros educativos gaditanos
La formación se suma a la manifestación de Madrid contra los recortes en educación pública y desconfía de la política social de PP y PSOE
CÁDIZ.Actualizado:Izquierda Unida mostró ayer su apoyo y adhesión a la manifestación por la enseñanza pública y contra los recortes que tendrá lugar hoy en Madrid. Según denunció el parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, «es necesario poner pies en pared por lo que pueda pasar a partir de las elecciones». García señaló que tanto si gobierna el PP como si gobierna el PSOE, «los ejemplos de política educativa puestos en marcha por los correspondientes gobiernos han estado caracterizados por los recortes o la falta de inversiones». Por eso mismo, señaló que «es necesario acudir a Madrid, porque ni en la provincia de Cádiz ni en el resto de Andalucía podemos permitir que la educación esté sujeta a cortes de tijera».
El diputado autonómico puso sobre la mesa «los tremendos recortes» que está sufriendo la educación pública en el ámbito estatal, recortes que en el caso de comunidades gobernadas por el PP como Madrid, Castilla la Mancha o Valencia, «llegan al calificativo de agresión». Asimismo, García recalcó que en el caso del Gobierno socialista en Andalucía, la política educativa está caracterizada por «la paralización». Y señaló como principales problemas el exceso de ratio o la lentitud para resolver las carencias.
El diputado aludió a las deficiencias del «tan cacareado» Plan OLA (Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía) puesto en marcha por el Gobierno socialista, que ha dejado fuera a 12 municipios de la provincia, lo que, a su juicio «da ejemplo de la decrepitud inversora del PSOE andaluz en materia educativa y de que el camino que se está siguiendo no es el bueno».
José Manuel Silva, número tres de la formación de izquierdas al Congreso, recordó que la adhesión de IU a la Manifestación «no es ninguna novedad porque ha sido de las únicas fuerzas políticas que siempre ha estado al lado de los trabajadores de la enseñanza» y recalcó que el concepto de base es que «la educación no es un gasto, sino una inversión».
Para Silva, la manifestación debe de tener un gran respaldo de toda la comunidad educativa, porque los recortes, según indicó, no son exclusivos de las comunidades gobernadas por el PP, sino de las que están bajo gobiernos socialistas. Así, apuntó a la escasa inversión en materia educativa en Andalucía y el alto nivel de fracaso escolar de la región.