Las Aletas supera otro trámite con un primer informe ambiental positivo
Los gestores confían en culminar el expediente a final de año para su aprobación, y en reanudar las obras en 2012
Actualizado:El parque de Las Aletas sigue adelante y cuenta con dinero. El empeño de sus gestores es reanudar las obras el año que viene tras el revés judicial que recibió el proyecto en octubre de 2009 por parte del Tribunal Supremo. La justicia frenó en seco el proyecto y sus obras. Desde entonces, sus responsables no han cesado en buscar la fórmula legal para desbloquearlo.
El Consejo Rector de Las Aletas avanzó ayer en la puesta en marcha del parque logístico y empresarial de la Bahía. El consejero de Gobernación y vicepresidente del Consejo, Francisco Menacho, reconoció a la salida de la reunión que se ha dado un paso más en los temas medioambientales que envuelven al proyecto de Las Aletas. Menacho comentó que el pasado abril se inició la valoración estratégica ambiental y el estudio de impacto ya está acabado. El Ministerio de Medio Ambiente lo publicará en breve en su web. Este documento es el paso previo a la elaboración del Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA), clave para compatibilizar el uso industrial con el ambiental de los terrenos. Este último informe estará listo en 45 días. Posteriormente, el proyecto podrá elevarse a Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.
El Consejo Rector, que presidió ayer Juana Lázaro, dejó claro que se están cumpliendo a rajatabla con todos los requisitos de la sentencia del Supremo, que tumbó el proyecto por defectos y vulneración de la Ley de Costas.
Menacho reconoció que se ha adquirido un compromiso con tres vertientes. La primera es desde el plano político, «porque todas las administraciones están de acuerdo en que Las Aletas es un proyecto estratégico». En materia económica, «porque en los Presupuestos Generales del Estado seguirá existiendo una partida económica». La tercera vertiente es la del medio ambiente «porque estamos siendo mucho más escrupulosos para que con la nueva reserva no haya ningún problema».
Por su parte, el secretario provincial del PSOE y portavoz del grupo en la Diputación, Francisco González Cabaña, adelantó que el proyecto de Las Aletas no se ha abandonado y cuenta con 100 millones de euros de consignación presupuestaria, «lo que permitirá, que una vez solventados los trámites jurídicos, se retomen las obras el año que viene».
Por su parte, el presidente provincial del PP, José Loaiza, que también acudió al Consejo Rector, aseguró que el Consorcio pretende presentar el informe ambiental «antes del 20 de noviembre para ir acortando plazos», lo que consideró «una buena noticia» porque el proceso de Las Aletas «sigue dando paso muy importantes». Subrayó que se intenta agilizar el trámite.
El Consejo, por tanto, ha informado del proceso de evaluación ambiental donde se refleja que el parque cumple con los requisitos tras la modificación urbanística introducida. Ahora habrá que elaborar un informe de sostenibilidad, que será sometido a exposición pública. A continuación se redactará la Memoria Estratégica, que permitirá elevar el expediente Aletas al Consejo de Ministros antes de final de año para su aprobación.