Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los rebeldes trasladan a varios prisioneros en el centro de Sirte. :: THAIER AL-SUDANI / REUTERS
MUNDO

El fin de un «capítulo largo y doloroso»

Obama brinda la ayuda de EE UU al pueblo libio y confía en un pronto cese de la «satisfactoria» actuación de la OTAN

J. P. NÓBREGA
NUEVA YORK.Actualizado:

Barack Obama se cuidó ayer de lanzar un mensaje de triunfalismo sobre el futuro de Libia tras la muerte de Gadafi pero su intervención en los jardines de la Casa Blanca supuso un cheque de confianza a las autoridades provisionales del país árabe para que conduzcan un proceso democrático limpio y alejado de cualquier venganza contra los vencidos. El nuevo escenario sin la sombra del dictador abre «una oportunidad al pueblo libio para decidir su propio destino», dijo el presidente. «Los libios tienen frente a ellos una gran responsabilidad. Esperamos una transición hacia unas elecciones libres y democráticas». En otro momento ofreció «la ayuda y protección» de EE UU a los ciudadanos del país.

Obama se refirió expresamente a la desaparición de Gadafi como «el final de un capítulo largo y doloroso» y dejó traslucir su satisfacción por la manera en la que su país, conjuntamente con otros aliados de la OTAN, ha respaldado la causa rebelde para propiciar la desaparición de la dictadura más antigua del continente. De cara a sus compatriotas, cada vez más reacios a que EE UU se implique en conflictos bélicos en el exterior, el inquilino de la Casa Blanca dibujó la intervención norteamericana como un acierto completo. «Cumplimos la misión y ahora las operaciones de la OTAN pueden llegar a su fin». Luego hizo una mención especial a estadounidenses que perdieron la vida por los actos terroristas de Gadafi.

El mandatario dejó claro que el mundo espera ahora la «rápida formación de un gobierno interino» en Libia y pidió al Consejo Nacional de Transición «seguir trabajando» con la comunidad internacional para «poner a resguardo materiales peligrosos» y para que «respete los derechos humanos de todos los libios, incluidos aquellos que han sido detenidos».

EE UU ha gastado cerca de 2.000 millones de dólares en las operaciones de la OTAN, lo que ha favorecido la caída de uno de sus enemigos históricos en pocos meses. Un ejemplo a tener en cuenta para el futuro, destacó el vicepresidente Joe Biden, en contraste con las costosas intervenciones en Irak y Afganistán.