El ‘punto más negro’ está por llegar
Jerez Actualizado: GuardarLo peor está por llegar. Lo ha expuesto el presidente de la CEOE vaticinado que el desempleo alcanzará «el punto más negro» a finales de marzo del 2012. O sea que todavía hay más y peor. No se olviden además los que abuchean al todavía presidente del Gobierno que de esto, aunque para esa fecha ya no esté, también tendrá la culpa Zapatero.¿…?. También avanza, Rossel, el máximo responsable de ésta organización, que a partir de esa fecha, comenzaremos a remitir. Aunque apoyo el optimismo, sin embargo temo a las falsas esperanzas. Alguien dirá que como experto sabrá de qué habla en su documento: Propuestas de los empresarios para superar la crisis. Ya, ya. Cuenten ‘los sabios’ que debe haber en los estamentos económicos europeos y cómo vamos. Lentamente, reculando y sin ponerse de acuerdo. Tantos analistas pero en España- Jerez se sigue destruyendo empleo y mirando de reojo a los países vecinos. Luego Juan Rossel asusta con los despidos. Así, dice, el empresario podrá contratar con más facilidad y se generará más empleo. ¿Cuál es la razón?: que el empresario no tendría que desembolsar tanta pasta, por día trabajado, al empleado que ha puesto en la calle. Ya sea de forma procedente o improcedente. De esta manera o guisa, el empresario no tendría tantos problemas a la hora de plantearse darle una patada en el trasero al currante. Bueno, una observación importante. Aclaro que lo de la patada al final de la espalda, es cosa mía. Que este caballero, más educado que una servidora ha dicho y reproduzco sus palabras: «si los empresarios tienen que despedir que no tengan los impedimentos que tienen ahora». Pero, vamos a ver, si aquí se está echando a la calle o bajando el salario proceda o no. Si cada vez se tiene menos en cuanta el tiempo que llevas en la empresa. Si nunca antes, de la revolución industrial, se tuvo tan a h… despedir al más débil, si se están perdiendo los derechos que tanto costaron conseguir, si… ¿Y si ha costado tanto despedir a la gente cómo es que hay millones de parados? , y la que se avecina, amiga. Pues ya sabe a partir del 20N, una de las propuestas de la CEOE, será reducir los costes de los despidos para facilitar la contratación. Y no vaya usted a llevarle la contraria a su jefe, no vaya a ser que le despida, por pensar diferente. ¿Vuelve el miedo? El.. «si no está de acuerdo, ya sabe hay 30 esperando su puesto». Alguno habrá que lo haya escuchado o sentido a sus espaldas. Por otro lado también digo que hay que saber currarse el puesto y ser rentable para el empresario o para quien sea que se trabaje. Estamos de acuerdo que todos-as debemos ser más producticos y resolutivos, pues al final sus éxitos serán los tuyos. Pero de ahí a que se rebajen de 20 a 12 días con el máximo de un año. Y en caso de despidos improcedentes de 45 pasarlo a 20. Si esta propuesta de la CEOE se lleva a la práctica, después de las elecciones, nos esperan tiempos más difíciles. O bien, como augura su responsable, sirva para quitar el miedo a los empresarios y opten por crear empleo. Punto éste diferente de ver la situación. Pero, no obstante, me preocupa que Juan Rossel exprese así el que usted o ustedes no tengan trabajo: «no hay que satanizar la salida del mercado de trabajo». Dígaselo a los jerezanos que diariamente protestan a las puertas del Ayuntamiento o van al Comedor de San Salvador, Caritas, SOJE . O a los que tenemos la fea costumbre de comer todos los días, pagar la formación de los hijos, echarle gasolina al coche... No satanicemos, no.