PP y PSOE rechazan la propuesta de la CEOE de abaratar el despido
González Pons rechaza una reforma "sin contar con los sindicatos y la patronal" y Blanco critica el ataque al Estado de bienestar
MADRID Actualizado: GuardarEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que su formación "no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso" y ha subrayado que no se puede hacer una reforma laboral "sin contar con los sindicatos y la patronal". Pons ha puntualizado que en su formación "no son partidarios de abaratar el despido y sí la contratación" para generar más riqueza y trabajadores. "No se puede hacer una reforma laboral sin contar con los sindicatos", ha precisado al tiempo que ha insistido en que las reuniones tienen que ser entre sindicatos, patronal y Gobierno.
El dirigente popular ha apostado por "impulsar que los contratos temporales se conviertan en contratos fijos". "Que no sean contratos sin indemnización por despido", ha explicado. "Si somos Gobierno intentaremos que lleguen a un acuerdo patronal y sindicatos, en el sentido de que los contratos tienda a ser fijo e intentaremos que se tienda a reducir el coste de la contratación", ha afirmado en una entrevista a Televisión Española. Al ser preguntado por la decisión de la agencia de calificación crediticia Moody's que ha rebajado los 'rating' a largo plazo de diez comunidades autónomas españolas, Pons ha aconsejado que a este tipo de agencias "no hay que demonizarlas ni deificarlas". En este sentido, ha apuntado que esta rebaja se produce por los acontecimientos que pueden suceder este fin de semana en el Consejo europeo.
"Se ha hablado de una posible quita de la deuda española, tenemos que ser muy prudentes, vamos a apoyar al Gobierno y a España y vamos a desaconsejar de una manera radical esta posible quita", ha recalcado el vicesecretario de Comunicación popular. En este sentido, ha explicado que "España no se merece" esta posible quita ya que se "abren expectativas optimistas con un cambio de Gobierno sea quien sea". "Sería muy injusto que se le castigue a España en Bruselas", ha informado. Sobre los recortes, el dirigente popular se ha comprometido a respetar los derechos y los servicios sociales. "Si nosotros estableciésemos copagos e hiciésemos recortes sociales sería tanto como si aceptásemos que nuestra capacidad se ha reducido y tenemos que adaptarnos a lo poco que queda", ha añadido.
Por su parte, el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que no comparte las propuestas de la CEOE sobre un nuevo contrato indefinido con menor indemnización por despido, la regulación del derecho a la huelga y que los ciudadanos abonen parte del coste por utilizar la sanidad, la educación y la justicia. Así, ha reiterado que no comparte "el sueño" de los empresarios de "abaratar" el despido y de "debilitar" el Estado de bienestar porque creen que así obtendrán más beneficios. "El Estado de bienestar debilitado nos debilita a todos, al crecimiento económico, a la sociedad, y dificulta a las personas que no tienen de todo que puedan tener una oportunidad en el futuro", ha concluido Blanco