Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Hamás se crece mientras Israel blinda al soldado Shalit

El Gobierno hebreo protege día y noche al joven liberado, que presenta síntomas de desnutrición

AGENCIAS
JERUSALÉN.Actualizado:

El sargento Gilad Shalit dio ayer, un día después de ser liberado tras cinco años de cautiverio en manos de Hamás, su primer paseo por las calles de Mitzpe Hila, en el norte de Israel. Casi como una celebridad, el joven concitó la admiración silenciosa de sus convecinos. «Dadnos algún tiempo», pidió su padre tras informar de que está bien aunque aún necesita tiempo para recuperarse.

Antes de la caminata, un grupo de médicos del Ejército lo sometió a una concienzuda revisión para descartar mayores complicaciones que los signos de desnutrición detectados en el primer chequeo tras la liberación. En cualquier caso, decenas de efectivos están desplegados en la zona y tienen todo preparado por si fuera necesario evacuar a Shalit a un hospital.

En el frente palestino, el análisis es más complejo que la «felicidad con tristeza» de Israel, en referencia al peaje pagado por la liberación del soldado -ascendido a sargento durante su secuestro-. Los fundamentalistas de Hamás, que controlan la franja de Gaza, son los grandes vencedores del canje. A su lado, Mahmud Abás, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, parece haber perdido la estrella que ganó con las negociaciones para el ingreso de Palestina en la ONU como Estado independiente.

Los propios talibanes felicitaron a Hamás por el canje. El acuerdo supone un «triunfo para la voluntad de la nación musulmano-palestina» y «uno de los mayores golpes a los sionistas», expresaron. Lo sorprendente del comunicado, más que la afrenta a Israel, es la rareza de que los islamistas afganos, muy centrados en su país, se pronuncien públicamente sobre asuntos referentes a otras naciones.

Aunque la inmensa mayoría de la sociedad israelí celebra y apoya las condiciones del trato, también teme que la liberación de los 1.027 presos comprometa la seguridad de su Estado.