Vuelve a lucir
Actualizado:Actualmente y si nos damos un paseo por nuestra ciudad podremos comprobar cómo poco a poco el aspecto ha ido cambiando notablemente. Hay muchas casas rehabilitadas y salvo excepciones, que en este cometario no vienen al caso, da gusto mirar muchas fachadas. La Paza de San Antonio, que hace pocos años aparecía como un espacio decadente, es actualmente un espacio admirado y extensamente fotografiado por los guiris que nos llegan en los cruceros. Se echan en falta, eso sí, las farolas que cerraban el círculo de luz y que por una cosa o por otra se quitaron y nunca más se han repuesto. La de San Francisco, que también ha presentado durante años un aspecto deslucido, es actualmente una zona donde podemos recrearnos admirando las rehabilitaciones que allí se han llevado a cabo. Hace pocos días tuve la oportunidad de adentrarme en la recién terminada de la calle San Francisco, donde antiguamente se ubicaba la Farmacia Mozo y, además de su espléndido portón de caoba, el patio y su tradicional montera me parecieron espléndidos. Como digo, poco a poco, tanto a nivel institucional o a través de intervenciones privadas, como es este último caso, está cambiando, para bien, el aspecto de nuestra Tacita. Pero todo no queda ahí, a nivel de hostelería, en este último año, han proliferado muchos y nuevos rincones que ofrecen unos espacios agradables y sobre todo asequibles a la mayoría de las economías tan machacadas con la dichosa crisis. Por último y como broche de oro, tuve ocasión también de visitar la excelente rehabilitación de la casa Pinillos en la Plaza de Mina. Contar dentro de nuestro patrimonio con una casa museo como esta, tiene que animarnos a seguir en esta línea. Se acerca le fecha clave del Bicentenario y debemos presentar a todos nuestras mejores galas. Así Cádiz, con la ayuda de todos, volverá a lucir como lució siempre.