Llegan a Qatar otros quince presos liberados por Israel
Los prisioneros forman parte del grupo de 477 reclusos palestinos que fueron excarcelados el pasado martes
EL CAIRO Actualizado: GuardarUn total de quince presos palestinos que fueron liberados el martes en cumplimiento del acuerdo de intercambio de prisioneros alcanzado entre Hamás y el Gobierno israelí a cambio de la liberación del soldado hebreo Gilad Shalit han llegado esta noche a territorio qatarí, según ha informado la Embajada palestina en Qatar.
Los presos han sido recibidos por las autoridades qataríes y el embajador palestino, así como por miembros de la comunidad palestina en el país, según recoge la agencia de noticias palestina Maan. En el marco de esta liberación, once palestinos llegaron a Turquía a primera hora del miércoles y otros 16 fueron recibidos por miembros de Hamás en el aeropuerto de Damasco, en Siria.
El Gobierno israelí liberó el martes a 477 prisioneros palestinos en cumplimiento del acuerdo de canje de presos que ha permitido la liberación del soldado Shalit, que fue capturado en la Franja de Gaza el 25 de junio de 2006. El acuerdo aprobado por Hamás y el Ejecutivo que lidera el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, establece la liberación de un total de 1.027 prisioneros, de los cuales 550 abandonarán las prisiones en una segunda fase del proceso que se desarrollará en los próximos dos meses.
Supervisión egipcia
Las Brigadas al Qassam -brazo armado del movimiento Hamás- han anunciado este miércoles que la segunda fase del intercambio de prisioneros palestinos se implementará bajo la supervisión de Egipto .
Asimismo, han señalado que las Brigadas no estarán involucradas en las negociaciones sobre la lista de prisioneros liberados, pero que espera que Egipto se asegura de que sus intereses se respetan, ha informado el portavoz del grupo, Abu Ubeida.
Ubeida ha dicho que la lista de prisioneros que serán liberados no incluirá a aquellos que sean arrestados por cargos no relacionados con la seguridad y a los que estén a punto de finalizar su condena. Además, se dará prioridad a las personas de más edad y a los enfermos, así como a aquellos que hayan cumplido más de 20 años de su condena.