Los trabajadores protestan en la puerta del Consistorio. :: L. R.
EL PUERTO

El Ayuntamiento debe 40 millones a FCC, la contrata de limpieza

La empresa no pagará a los empleados el sueldo de septiembre hasta que el Gobierno local no se comprometa a reducir la deuda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa concesionaria de la limpieza y recogida de basuras, Fomento de Construcciones y Contratas, no pagará los salarios de septiembre a los trabajadores hasta que el Ayuntamiento no abone una parte de la deuda contraída o bien plantee un calendario de pagos para saldarla y una reestructuración del servicio con un precio que sí puedan asumir. Según fuentes sindicales, el Consistorio debe cuarenta millones de euros a FCC, cuyos representantes son muy reacios a que esta cantidad siga creciendo.

Por otro lado, tampoco están dispuestos a tomar dinero de sus divisiones en otras localidades para pagar el sueldo a la plantilla portuense. El comité de empresa mantiene la convocatoria de huelga indefinida desde este viernes.

Los representantes sindicales interrumpieron ayer su protesta diaria en el Polvorista para mantener una reunión con el director de zona de FCC, Luis Luque, el jefe de servicio en El Puerto, Ildefonso Martínez, y un abogado de la firma, que se hizo con el servicio en mayo de 2007 por doce millones de euros anuales. Desde entonces, según informaron a los sindicatos en dicho encuentro, la deuda ha crecido hasta los cuarenta millones de los cuales veinte, se llegó a un acuerdo con Cajasol para pagarlo en diez años. Los veinte restantes, según los representantes sindicales, se encuentran en 'stand by' desde que en septiembre de 2010 el equipo de gobierno decidiera rebajar el canon en 200.000 euros.

Así, de un millón de euros mensuales se pasó a 800.000. Esta medida, que acarreó bastante polémica por la reducción de la plantilla al prescindir de los eventuales, fue justificada precisamente para que las arcas municipales pudieran afrontar sin retrasos el pago de las mensualidades y para que el impago a los trabajadores no fueran utilizados como arma arrojadiza por la empresa para cobrar. De hecho, durante aproximadamente dos años, el comité de empresa ha estado realizando preavisos de huelga cada quince días, ante la inseguridad del cobro. Este recorte en el servicio fue justificado en su momento por la anterior concejala de Medio Ambiente, Blanca Merino, y por su compañera en el área de Economía, Leocadia Benavente,

No obstante, el delegado sindical de UGT, Francisco Guerrero, aseguró que FCC les ha comunicado en la reunión que prácticamente ningún mes ha recibido esa cantidad y que de hecho en septiembre cobraron solo el 20%. La empresa, que ha descartado el planteamiento de un ERE o un ERTE aunque prefiere no realizar declaraciones a los medios, también le dijo a los empleados que en estos años han invertido tres millones de euros en maquinaria y en la actualidad pagan 1,5 millones de euros de préstamos bancarios para pagar las nóminas. Guerrero trasladó que el sentir de la plantilla es la desconfianza. «No nos fiamos ni de unos ni de otros. Porque el Ayuntamiento dice que ha pagado y FCC dice que no». El alcalde, Enrique Moresco, ha repetido en estos días que FCC está obligada a pagar el salario íntegro independientemente de que el Consistorio le abone el canon completo.

Las partes intentarán acercar posturas hoy en el Sercla para desconvocar la huelga indefinida prevista desde este viernes a partir de las dos de la tarde.