Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. / Archivo
polémica medida

El Reglamento de la 'ley Sinde' podría estar para el 20-N

La ministra de Cultura lo enviará esta misma semana al Consejo de Estado, último paso antes de ser aprobado

EFE
TOKIOActualizado:

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado que confía en que el Reglamento de la conocida ley antidescargas sea aprobado antes de las elecciones, aunque ha admitido que no ocurrirá lo mismo con la reforma de la normativa del canon digital.

En una entrevista en Tokio, donde se encuentra para una visita oficial, González-Sinde ha detallado que "esta misma semana" el Reglamento se reenviará al Consejo de Estado, después de incorporarle "algunas observaciones del Consejo del Poder Judicial". "Es ya el último trámite antes de que pueda ser aprobado por el Consejo de Ministros, y yo creo que estamos en plazo", ha indicado la ministra sobre la ley antipiratería, también llamada ley Sinde y que permitirá por orden judicial el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales.

En un informe no vinculante que la propia González-Sinde ha calificado de "muy completo", el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apuntó a principios de este mes que el procedimiento previsto en la ley Sinde solo puede aplicarse a los prestadores de servicios con ánimo de lucro. El órgano de gobierno de los jueces también consideró oportuno la introducción de "alguna consecuencia negativa" cuando el infractor reincida en su actividad.

Ese informe "en algunos ámbitos realmente mejora y ayuda a las cuestiones procedimentales, sobre todo en las dos partes en las que interviene el juez dentro de ese procedimiento", ha valorado la ministra. Aunque espera que el reglamento lo apruebe el Consejo de Ministros antes de las elecciones del 20-N, González-Sinde ha reconocido que no ocurrirá lo mismo con la reforma del canon digital, ya que "la tramitación es mucho más larga y no daría tiempo a hacerla".

Pese a ello, la ministra ha asegurado que el canon digital le parece "un asunto de un calado y una relevancia social suficientemente importante como para poder abordarlo con tranquilidad al principio de la (próxima) legislatura", ha recalcado.