La Casa de la Juventud cerrará sus puertas el 1 de diciembre
El Ayuntamiento reubicará los talleres en el centro cívico de La Ardila y estudiará la posibilidad de reformar el edificio o construir uno nuevo
Actualizado:El Ayuntamiento cerrará la casa de la Juventud el próximo 1 de diciembre, pero lo hará de forma temporal. Así al menos lo anunció ayer la delegada del área de Juventud, Úrsula Ruiz, al afirmar que el equipo de Gobierno está estudiando nuevas vías para reabrir el actual recinto, situado en plena calle Real. La primera opción es la de reformar la construcción pero tampoco se ha descartado la posibilidad de derribarlo para levantar uno nuevo. Lo que sí es seguro es que en las actuales condiciones no puede seguir dando uso. Es lo que se recoge en los diferentes documentos e informes que maneja el Consistorio y en los que se pone de manifiesto las pésimas condiciones en las que se encuentra la sede en la que se reúnen los jóvenes. Lo que parece que no tiene riesgo es la estructura pues (a falta de hacer catas que lo certifiquen) los técnicos no han encontrado síntomas de aluminosis, algo que se sospechó en un principio debido a la antigüedad del edificio. Pero, los mismos técnicos aseguran que si no se hace una reforma no es conveniente seguir realizando las actividades en su interior. Además del mal estado hay que incluir las dificultades de acceso para las personas de movilidad reducida. Otras de las razones por las que se ha decidido este cierre. Por otro lado hay que recordar que la intención de los populares es la de trasladar la casa de la Cultura a los polvorines de Fadricas, por lo que la reapertura (en el caso de que ocurra) del actual edificio sería también transitoria.
Reubicación
Otro de los problemas que exponían los jóvenes en la concentración realizada para evitar su cierre, también ha sido desmentido por Úrsula Ruiz. Todos los talleres y actividades se integrarán en un mismo espacio y no habrá disgregación. Tanto el taller de Teatro, como el de Creatividad, los idiomas y el de Coeducación, se realizarán a partir de diciembre en el centro cívico de la Ardila. Allí también tendrán espacio para las reservas de sala que quieran realizar los colectivos de jóvenes, que solicitaron que se les llevará a otros espacios como la casa Lazaga o el parque de la Historia y el Mar. El personal se trasladará al Patronato de Deportes, situado en las inmediaciones del parque Almirante Laulhé y allí también se podrán realizar los diferentes trámites y solicitar orientación o pedir otros tipos de documentos como el carné joven. Pero además, para completar la oferta se abrirá otra ubicación, una especie de punto de información en la sala de estudios de San Onofre.
Estadísticas
Por último, la delegada defendió su gestión y aseguró que desde la llegada de los populares se han multiplicado la atención y las actividades de los jóvenes. Así lo muestra en datos pues mientras el año pasado por estas fechas solo había un taller (el de teatro), este año ya se han creado cuatro más.
Además aseguró que tres asociaciones juveniles han pedido las salas de la casa de la Juventud, algo que también han realizado siete colectivos de distinta índole. En cuanto a los usuarios, hay perfiles muy diferentes con respecto a la mañana y la tarde. Por la mañana son desempleados mayores de 25 años y familiares de los jóvenes para realizar los trámites, mientras que por la tarde son más adolescentes y personas mayores de 25 años.