La Orquesta Barroca de Sevilla estará en el IX Festival de Música Española de Cádiz
También actuarán en el certamen, que se celebrará del 18 al 26 de noviembre, la Orquesta Joven del Bicentenario e importantes solistas
Cádiz Actualizado: GuardarLa novena edición del Festival de Música Española de Cádiz, uno de los certámenes más importantes de la oferta cultural andaluza, arrancará el próximo 18 de noviembre para ofrecer hasta el día 26 los conciertos del último Premio Nacional de Música, la Orquesta Barroca de Sevilla, otras formaciones andaluzas, jóvenes promesas como Elena Mendoza (también Premio Nacional en 2010), la Joven Orquesta del Bicentenario, grandes personalidades de la lírica como la soprano Mariola Cantanero, grupos locales como el Grupo Vocal Virelay o Corales de Cádiz.
Por otro lado, no sólo habrá música clásica en esta cita, ya que el flamenco también estará presente. Precisamente, en lo referente a este género destacan las tres representaciones de la producción local 'Flamenquita, la niña que perdió el compás', un espectáculo dirigido a toda la familia que pretende acercar la música flamenca de una manera divertida y dinámica. Será el día 23 de noviembre en la Sala Central Lechera. Habrá dos pases por la mañana y uno por la tarde. Además, este año se volverá a celebrar la Noche en Blanco, un maratón de música y artes plásticas que tendrá lugar en el Aulario La Bomba.
En cuanto a actividades paralelas, destaca la exposición que abre el festival este año, consagrada a Manuel de Falla, 'Atlántida. Sonidos y materia', con escenografías de José María García Paredes y Joaquín Vaquero Turcios. Estará instalada en el Museo Provincial del 18 de noviembre al 18 de diciembre. Por último, talleres de composición, de dibujo al natural, conciertos nocturnos de jazz, flamenco, pop y músicas del mundo en diferentes salas de la ciudad completan un amplio programa.