Las Damas de Blanco denuncian 26 detenciones para evitar su reorganización
Pretendían participar en una reunión del colectivo tras la muerte de su líder, Laura Pollán
LA HABANAActualizado:Las disidentes cubanas Damas de Blanco denunciaron hoy que 26 componentes del grupo fueron detenidas ayer durante unas horas por agentes de seguridad del Estado para impedir que participaran en una reunión del colectivo tras la muerte de su líder Laura Pollán. Según ha explicado la portavoz del grupo, Berta Soler, ya desde el pasado domingo varias mujeres recibieron mensajes y amenazas para advertirles sobre su participación en un "té literario" -actividad mensual del grupo- previsto para la víspera en la casa habanera de Laura Pollán y que iba a ser el primero tras su muerte.
Además de esas amenazas, 26 mujeres fueron retenidas algunas horas el martes, jornada en la que se produjeron además cortes de tráfico en el entorno de la casa de Laura Pollán, según Berta Soler. "El Gobierno cubano cree que las Damas de Blanco no van a seguir funcionando (sin Laura Pollán), pero están muy equivocados. Esas amenazas nos fortalecen", ha señalado Soler.
Finalmente la reunión se pudo celebrar con una veintena de mujeres que acordaron por unanimidad que el nombre del grupo sea Damas de Blanco "Laura Pollán", en homenaje a su líder, que murió el 14 de octubre a consecuencia de una insuficiencia respiratoria provocada por un agresivo virus combinado con una cepa de dengue y agravado por la diabetes crónica que padecía. Tras el fallecimiento de Pollán, Berta Soler se convierte en la principal representante del grupo aunque prefiere no emplear el término "líder" porque "hay que ganárselo", ha señalado.
En la reunión que celebraron el martes, las Damas de Blanco ratificaron su intención de continuar con sus actividades para reclamar la libertad de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos. "Hay fortaleza en las Damas de Blanco . Vamos a mantener la disciplina y la dignidad. El reto es ponernos todas a la altura de Laura Pollán", ha destacado Soler.
Presos políticos
Laura Pollán fue una de las fundadoras de las Damas de Blanco , un singular movimiento en la Cuba castrista que surgió para reclamar la libertad de los opositores del llamado "Grupo de los 75" encarcelados durante la ola represiva conocida como la "Primavera Negra" de 2003. Tras completarse a primeros de este año la excarcelación de esos presos, las Damas han expresado su voluntad de continuar reclamando respeto para los derechos humanos en la isla y la libertad para todos los prisioneros políticos.
Sobre el número de presos políticos que quedan en las cárceles cubanas, Berta Soler dijo que no se puede precisar la cifra y la cuantificó en "unos 50 ó 60". Los presos ya excarcelados del Grupo de los 75 eran los únicos reconocidos como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional (AI). La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) ha enviado recientemente a AI cuatro casos de presos cubanos para que la organización estudie darles esa consideración.
Así lo ha señalado el portavoz de esta comisión Elizardo Sánchez, quien asegura que en la actualidad hay en las cárceles cubanas medio centenar de presos "por motivos políticos". El Gobierno cubano considera a los miembros de la disidencia interna "contrarrevolucionarios" y "mercenarios" al servicio de Estados Unidos.