El conflicto laboral se multiplica
Moresco traslada la responsabilidad a las empresas y pide a Subdelegación que actúe en las protestas de FCC en el Polvorista Los empleados de cuatro contratas siguen sin cobrar y dos convocan huelgas
Actualizado:La plaza del Polvorista, frente al Ayuntamiento, se ha convertido en un auténtico polvorín de protestas laborales con vigilancia policial. Los empleados de FCC, el servicio de limpieza, están realizando concentraciones diarias porque aún no han cobrado la nómina de septiembre. Las protestas, con un intenso ruido de bocinas y sirenas, provoca el traslado durante varias horas de la Oficina de Atención al Ciudadano a otras dependencias y el alcalde, Enrique Moresco, ha pedido a la Subdelegación del Gobierno que inste a la Policía Nacional a que actúe porque considera que está en peligro la seguridad de concejales y funcionarios.
El regidor popular aseguró que las mediciones de la Policía Local rebasan el nivel de decibelios y ya han elaborado un informe que trasladarán a la concejalía de Medio Ambiente. «Además han llegado al extremo de perseguir a un concejal durante dos manzanas rodeándolo con bocinas de aire comprimido y profiriendo amenazas e insultos, teniéndose que refugiar en unas oficinas». Moresco, que reconoce el derecho de los trabajadores a manifestarse y a cobrar su sueldo íntegro a tiempo, insiste en que existe una manipulación política por parte de los sindicatos y que es la empresa la obligada a pagar los sueldos aunque no haya recibido la totalidad de los 800.000 euros que le ha de pagar mensualmente el Consistorio. «Nosotros somos de los pocos equipos de gobierno de la provincia que pagamos, aunque tarde y mal. Pero la situación de crisis y los incumplimientos con los ayuntamientos de la Junta y el Gobierno no nos permiten más». Manuel Hidalgo, presidente del comité de FCC, replica por su parte que la entidad justifica los impagos porque no tiene dinero suficiente, a causa del incumplimiento del Consistorio. «Si es verdad que están pagando, ¿por qué no salen a decirlo?. Estamos aquí esperando a que nos den una explicación, porque no hacen más que tirarse la pelota el uno al otro». Los sindicatos ya han convocado la huelga indefinida a partir del próximo viernes.
Pero en lo concerniente a las protestas diarias, que llegan incluso a la misma puerta del Consistorio, por el momento no ha llegado la sangre al río. Aunque la tensión, que estalló la pasada semana durante un Pleno municipal, podría repetirse este jueves durante la sesión extraordinaria para aprobar las Ordenanzas Fiscales de 2012.
Sin noticias de los sueldos
No en vano, los trabajadores de la limpieza no están solos en sus reivindicaciones. El caso más flagrante es el de las ocho trabajadoras de las ludotecas y talleres de mayores, que acumulan cinco meses sin cobrar. La concejala de IU, Pepa Conde, exigió al equipo de gobierno que cumpla su compromiso y salde la deuda con estas mujeres. Con respecto a los doce empleados de Reciclajes Bahía, dedicada a la recogida de muebles y enseres a domicilio, suman dos meses sin recibir sus salarios y ha han convocado tres días de huelga a partir del 26 de octubre y paros semanales de 72 horas. Las empleadas de Mayse, el servicio de limpieza de colegios y edificios públicos, también han tenido problemas con los pagos.
Las que sí están pendientes de cobrar hoy el sueldo de septiembre son las 73 trabajadoras de Claros, la empresa de ayuda a domicilio. La presidenta del comité, Carmen López, aseguró que este conflicto no responde a la crisis que puedan tener las arcas municipales, ya que sus salarios se extraen del dinero que ha de abonar la Junta. «Arrastramos esta situación desde el 2008 y durante la pasada Navidad estuvimos tres días de huelga. El Ayuntamiento ha estado jugando con el dinero de la Junta».