El mulo, también protagonista en el Fin de Semana Ecuestre
La Hermandad del Rocío organizará el sábado el I Concurso de Arrastre de Piedra en el Pago de Pinosolete
JEREZ.Actualizado:El concejal responsable del Plan Especial de Promoción de Eventos Culturales, Antonio Montero, asistió ayer a la presentación del I Concurso de Arrastre de Piedra con Mulo, que organiza la Hermandad del Rocío de Jerez en colaboración con el Ayuntamiento. Esta actividad se enmarca en el programa del Fin de Semana Ecuestre que tendrá lugar los próximos sábado y domingo.
Antonio Montero agradeció en nombre del Consistorio de Jerez «la iniciativa de la Hermandad del Rocío, que es de enorme interés dado que es la primera vez que se hace en la ciudad», sumándose «a las citas ecuestres del fin de semana, lo que al mismo tiempo nos brinda la oportunidad de colaborar con la hermandad». El concejal añadió que «en todo lo relacionado al caballo, desde el gobierno municipal se está trabajando para recuperar el esplendor que siempre ha tenido Jerez siempre con la colaboración de las entidades privadas a fin de que entre todos sumemos a favor de la cultura ecuestre en la ciudad».
Por su parte, el hermano mayor de la entidad, Felipe Morenés, explicó que este concurso parte «de la larga tradición rociera vinculada a este animal, que es el medio de transporte tradicional de la romería». Además subrayó que servirá para «sufragar los gastos de llevar los carros al camino del Rocío», recalcando que «la afición al mulo es muy importante como se ve en diferentes concursos que se convocan en diferentes localidades andaluzas».
El Concurso de Arrastre de Piedra con Mulo tendrá lugar este próximo sábado día 22 en el Pago de Pinosolete junto a la Finca del Toro. También habrá carrera de cintas y premios para los mulos mejor presentados. La hermandad ha dispuesto asimismo actuaciones y actividades de diverso tipo.
Actividades
El sábado 22 se desarrollará el Concurso Internacional de Enganches de Tradición 'Ciudad de Jerez' con una veintena de participantes cuyo acto inicial será a primera hora de la mañana en el Alcázar, para sobre las 11.00 horas realizar un recorrido por calles, avenidas y plazas de la ciudad. Posteriormente, sobre las 13.30 se desarrollará la prueba de manejabilidad en Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Se disputa el trofeo 'Euroequus', que patrocinan la ciudad portuguesa de Gólega y Jerez como integrantes de esta Red Europea de Ciudades del Caballo.
Los antecedentes de este tipo de citas se localizan en los Concursos de Elegancia, como el de la Maestranza Sevilla, en Jerez en la Feria del Caballo y en Ronda con la feria de Curro Romero. También, actualmente, el Concurso de Enganche de Tradición, que se celebra desde 1994 en Francia.
Ese mismo día se celebrará el II Paseo de Amazonas 'Ciudad de Jerez', con 20 participantes, organizado por la Asociación Española de Monta a la Amazona. La cita es en la Alameda Vieja a las 10.30 horas, para realizar desde allí un paseo por la ciudad precediendo a los enganches y celebrar más tarde un concurso en la Real Escuela. Finalmente, el domingo 23 se celebrará el I Campeonato de España de Monta Española también con una veintena de jinetes organizado por la Asociación de Alta Escuela Española en las instalaciones de la Yeguada de La Cartuja-Hierro del Bocado.