Los niños se colgaron las mochilas de nuevo para ir a clase. :: ESTEBAN
Jerez

Los 300 alumnos del CEIP Poeta Carlos Álvarez regresan a clase

Un grupo de padres comprobó el estado del centro, que padecía una plaga de ratas antes de que los niños volvieran a su actividad habitual

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de una semana han tardado los alumnos del colegio Poeta Carlos Álvarez en poder volver a clase después de que se detectara una plaga de ratas en el centro escolar. Han hecho falta algunas protestas de los padres así como intensos trabajos de desratización y adecentamiento por parte del Ayuntamiento de Jerez para que los menores pudieran retomar ayer la actividad habitual.

El problema en realidad no estaba en el colegio sino en el solar anexo al centro donde se está levantando una iglesia evangélica. Al parecer, la obra llevaba parada un tiempo con los cimientos al descubierto lo que facilitó la anidación de las ratas y su propagación al espacio que tenían más cercano: el colegio. «Los propietarios de la obra han entregado un certificado de Plagasur para que nos cercioráramos de que habían desratizado», confirmó ayer la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Dolores Rosado. Además, los trabajos de construcción del edificio se reanudarán esta misma semana con el hormigonado, una actuación que las familias habían reclamado para tapar los cobijos de los roedores. Ante las buenas noticias, los padres aseguraron estar «contentos y más tranquilos».

Fin de las 'vacaciones'

Así, para muchos de los alumnos se acabaron estas 'minivacaciones' improvisadas por lo que se presentan unos días de mucho trabajo académico. «Ahora son los niños los que tienen que recuperar la semana y pico que han perdido», dijo Rosado al respecto.

De todas formas, los padres aseguraron ayer que estarían «pendientes» de que los plazos impuestos por la Delegación de Urbanismo se cumplan. Indicaron que los niños podrán salir al recreo pero las zonas donde aparecieron los roedores permanecerán acotadas todavía algunos días y vigilada por los maestros «como medida de prevención».

Asimismo, señalaron que aunque algún tiempo continuarán los trabajos de «seguimiento medioambiental» después de más de una semana «ya no había nada que impidiera la vuelta a las clases de los 300 alumnos».

Fueron los operarios de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez los que primero se personaron en el centro educativo para acometer con urgencia la desratización y una buena limpieza de arbustos y árboles. No obstante, el problema persistió y el regreso de los menores a clase se ha retrasado más de lo previsto en un principio.

Poco después, el colectivo afectado llegó incluso a cortar el tráfico la pasada semana para protestar por la situación que atravesaba el centro escolar y, sobre todo, para que los propietarios del solar anexo tomaran las medidas oportunas que acabaran con el problema. Ese mismo día, el jueves, recibieron la visita de la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, que quiso comprobar en persona el estado del colegio así como mantener una charla con los padres y el equipo directivo.