El filtro de los avales depura las candidaturas para el 20-N
MADRID.Actualizado:El requisito legal de reunir avales para las candidaturas que no tienen presencia en el Congreso o que se presentan por primera vez ha depurado el panorama de listas para las elecciones del 20 de noviembre. El plazo finalizó ayer y las juntas electorales provinciales tienen hasta el próximo lunes para analizar las firmas y proclamar las candidaturas.
Entre las fuerzas extraparlamentarias y las noveles las que han recabado mayor número de respaldos han sido el ecologista Equo, liderada por el exactivista de Greenpeace Juan López de Uralde, y el Partido contra el Maltrato Animal (Pacma), que presentarán listas en la mayoría de las circunscripciones.
La reforma de la ley electoral que entró en vigor en enero estableció que las organizaciones que pretendan presentarse a las elecciones generales por primera vez o no tiene representación en las Cortes necesitan acreditar el respaldo del 0,1% del censo del territorio por el que aspira a concurrir. Esta obligación ha conducido a que varias candidaturas desistan de presentarse o bien se agrupen en coaliciones para reunir el número de avales requerido.
Los promotores de Equo aseguraron ayer que han reunido firmas de apoyo suficiente para presentarse en 45 circunscripciones, todas menos Zamora, Teruel, Palencia, Lugo y Ceuta. Sus mejores expectativas están en Madrid, donde reunieron más de 13.000 avales cuando se requerían 4.600, y Baleares, donde consiguieron poco más de 11.000 respaldos. Los defensores de los animales, a su vez, afirmaron tener apoyo para presentarse en 47 provincias.
Otras fuerzas que afirman haber superado el listón legal son Izquierda Anticapitalista, que pretende presentarse en 17 circunscripciones con un mensaje muy identifcable con el del Movimiento 15M, y la organización Escaños en Blanco, que quiere presentar listas en las cuatro circunscripciones de Cataluña, en las que ha reunido los avales requeridos por la ley electoral.