parque industrial

El último Consejo de Ministros del PSOE dará luz verde a Las Aletas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los gestores del proyecto de Las Aletas han acelerado en los últimos meses los trámites para que a final de año se apruebe definitivamente por el Gobierno la nueva ordenación del polígono. El consejero de Gobernación, Francisco Menacho, anunció ayer que el próximo viernes tendrá lugar una reunión del Consorcio, con la asistencia de empresarios y sindicatos, donde se informará del punto exacto en el que se encuentra el proyecto. Las expectativas sobre el futuro del que será el tercer parque logístico de Andalucía han cobrado ahora especial importancia tras la declaración del vicepresidente del Gobierno y ministro, Manuel Chaves, que anunció la pasada semana novedades sobre este asunto.

Según avanzó ayer el consejero Menacho, «el informe de estrategia ambiental está bastante avanzado». Adelantó que la intención es que esté listo «antes de final de año» para que el Consejo de Ministros dé el visto bueno definitivo. Se entiende que esta aprobación le tocará al Gobierno en funciones.

Este informe es clave para el futuro del proyecto tras la sentencia de octubre de 2009 del Tribunal Supremo que lo tumbó por defectos de forma y vulneración de la Ley de Costas. Desde entonces, los gestores del proyecto no han cesado en su defensa y en resolver los problemas que planteaba el Alto Tribunal.

El proyecto de parque industrial se desarrolló en un principio sobre 527 hectáreas y protegía 120 de dominio público. El Tribunal Supremo atendió entonces una denuncia de la organización ecologista Adena y rechazó esta ordenación. La auditora Tragsa, empresa pública vinculada al Ministerio de Medio Ambiente, ha sido la encargada de elaborar el estudio ambiental y organizar una nueva ordenación urbanística. Ahora, la protección se amplía a 140 hectáreas, que es la zona de dominio público, y rebaja el impacto de construcción en el resto. Es más, reduce la actividad industrial solo a las 120 hectáreas que son propiedad de la Junta y reserva el espacio estatal, 287 hectáreas, para actividades especiales como la acuicultura y la investigación universitaria, es decir, no puede haber en este espacio grandes industrias. Este nuevo mapa urbanístico de Las Aletas es en el que se trabaja desde hace un año en los despachos del Consorcio para ganar antes de final de año su declaración ambiental favorable.

El Alto Tribunal ordenó paralizar las obras en la zona de dominio público. La pasada primavera comenzó una importante labor de limpieza de los terrenos. Los gestores de Las Aletas confían en que las obras se reanuden el año que viene.