Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Interior del edificio del Tecnotur, ubicado en Loma del Puerco. :: LA VOZ
empresa

Tecnotur muere lentamente

Surgido en 2004 como punta de lanza del I+D+I del turismo gaditano, el edificio de Loma languidece sin que nadie garantice su futuro El Centro Tecnológico del Turismo carece de actividad y fondos suficientes

J. M. A.
Actualizado:

«Por su carácter pionero, el Centro Tecnológico del Turismo de Chiclana nace con la vocación de ser un referente en la industria turística no sólo en Andalucía, sino en España y Europa». Con estas palabras, el entonces presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña, resumía el espíritu del nuevo equipamiento.

Corría el año 2004, y nadie presagiaba que apenas unos años después, Tecnotur estaría condenado al ostracismo, relegado en todas las partidas presupuestarias, y abocado a un cierre o reconversión más que necesaria.

El equipamiento es inmejorable. Situado en Loma del Puerco, y con un auditorio que para sí quisieran muchos palacios de congresos, este Centro Tecnológico no ha podido, en plena crisis por supuesto pero antes tampoco, con su enemigo acérrimo, su homólogo de Málaga.

Tecnotur se constituyó el 30 de septiembre de 2004 como fundación privada y sin ánimo de lucro, con la participación de 20 empresas privadas y seis instituciones. En la actualidad hay mas de una treintena de firmas y entidades colaboradoras, a modo de patronos. Pero muchos de ellos no aportan dinero, solo el nombre.

La coyuntura económica actual ha puesto en jaque el futuro de una infraestructura que nacía con el objetivo de «contribuir tecnológicamente al desarrollo y mantenimiento de una industria turística líder, generando y gestionando la tecnología necesaria para contribuir a un sector turístico más dinámico, competitivo y sostenible».

Pero esas soluciones tecnológicas se han quedado a medias, o sencillamente no han llegado nunca. Con un retroceso en el número de empleados en los últimos años y un recorte importantísimo en la financiación, y por tanto, en los proyectos en ejecución, Tecnotur apenas ha brillado ante el gran público. Entre sus proyectos estrella destacan una docena de iniciativas privadas relacionadas con el sector turístico, así como diversos ciclos y master de formación de entidades como la Universidad de Cádiz o la Cámara de Comercio.

Relegado a ser un soporte de formación empresarial de lujo, Tecnotur no ha tenido repercusión mediática, y no ha logrado tampoco que la ciudadanía se identificara con su inversión millonaria.

En los últimos meses se intensificaron los rumores de su cierre, y a día de hoy las instalaciones permanecen vacías y apenas tienen actividad. En el rifirrafe político de las pasadas elecciones nadie movió ficha. Tal vez sea hora de replantear su papel y dar uso a un centro pionero que nunca llegó a cumplir con sus expectativas.