Nace la primera agencia para vender la provincia como producto turístico
La iniciativa es del grupo empresarial Selma, que abrirá su punto de información junto a la Torre Octogonal del Alcázar de Jerez
CÁDIZ.Actualizado:La idea de abrir una agencia o punto de venta para comercializar todo (que es mucho) lo que ofrece esta provincia como reclamo turístico es vieja. Se lleva escuchando durante años en los círculos profesionales, donde se demandaba que alguien tomara la iniciativa. Pues bien, será el grupo jerezano de Agencias de Viaje Selma el que lo ponga en marcha. Esperan abrir dentro de un mes en uno de los puntos de la Ciudad del Caballo con mayor paso de viajeros, frente a la Torre Octogonal del Alcázar, donde paran los autobuses turísticos. Allí llegan procedentes de diversos puntos de Andalucía, en su mayoría, y especialmente desde los cruceros turísticos que atracan por un día en Cádiz. Los mayores reclamos: la cultura del caballo y el vino. El primero, lleva los martes y jueves a numeroso público para acudir al espectáculo de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez. El segundo tiene en González Byass, justo al lado del Alcázar, la bodega más visitada del mundo.
Con esta afluencia de público y la predisposición a ser orientados, los empresarios del grupo Selma lo han visto claro. Intentarán que la primera agencia para vender los encantos turísticos de toda la provincia tenga éxito bajo el nombre Jerevisión, con el que ya llevan casi cinco años operando con mayoristas del sector turístico y hoteles. También tienen patentado el nombre de Cadivisión para sus ventas por internet (que es otra parte importante del negocio), pero aún no se plantean abrir una agencia similar en la capital, «hasta que no veamos qué tal marcha ésta». Cuentan además con el atractivo del tren turístico de la ciudad, que gestiona el mismo grupo, y que les llevará directamente hasta la puerta a los viajeros: «algo que no tenemos en Cádiz, por ejemplo».
De todo en un solo lugar
El director comercial de la firma jerezana, Salvador Selma, asegura que lo mejor de esta iniciativa es que todo lo que se puede hacer en Cádiz: desde cruceros de un día por la Bahía, visitas a Gibraltar, a los Pueblos Blancos, la compra de entradas para la Real Escuela, a las bodegas más conocidas de Jerez, el acceso a los principales espectáculos flamencos de Jerez (que son pocos, por raro que parezca), entre una larga lista que ahora se puede ver en internet, en jerevision.com, y que la firma trasladará a su nuevo punto de venta junto al Alcázar.