Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP dice que Kofi Annan y Adams no tienen «ni puñetera idea» de lo que significa ETA

El Gobierno no espera nada de la conferencia de San Sebastián, pero se conformaría con que valga para acelerar la disolución de la banda

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

La dirección nacional del PP rompió ayer su mutismo sobre la conferencia internacional para el fin del terrorismo que, patrocinada por la izquierda independentista, se desarrollará hoy en San Sebastián, y lo hizo para rechazar su necesidad y descalificar cualquier conclusión a la que pueda llegar. El equipo dirigido por Mariano Rajoy parte de la idea de que el foro no es más que un acto de propaganda electoral de la izquierda abertzale y un vehículo para ofrecer a ETA una salida sin vencedores ni vencidos y, por eso, no había querido darle protagonismo y dejó la labor de oposición en manos de Antonio Basagoiti y los populares vascos.

Esteban González Pons, portavoz del partido, y Javier Arenas, miembro de la cúpula popular, salieron sin embargo ayer a la palestra para tratar de vacunar a la opinión pública y relativizar la venta que la izquierda 'abertzale' pueda querer hacer hoy de unas resoluciones certificadas por importantes personajes internacionales como el exsecretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz Kofi Annan o el líder del Sinn Fein, Gerry Adams.

«Los extranjeros que vienen a una conferencia de paz en el País Vasco pensando que están en Irlanda o en Sudáfrica -como Annan o Adams- realmente no tienen ni puñetera idea de en qué país se encuentran ni de qué tipo de conflicto se ha vivido», avisó Pons, que al tiempo les dio su propia versión sobre el problema de la violencia de ETA. Explicó que aquí no ha habido dos bandos enfrentados sino simplemente «terroristas» que deben abandonar y «víctimas».

La postura del PP la completó Arenas, quien aseguró, en referencia a ETA y las organizaciones de su entorno, que «no pueden hablar de paz aquellos que han matado a tantos inocentes en España, ni pueden dar lecciones de libertad quien con el terrorismo ha condicionado la libertad y la democracia». «Lo único que esperamos de ETA -añadió- son dos cosas, que entregue las armas y que le pida perdón a todas las víctimas». Del PNV y PSE, que sí van a asistir al evento, espera que «no hagan de la derrota de ETA un tema de campaña».

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, volvió ayer a reiterar la posición práctica del Ejecutivo hacia la conferencia. El Gobierno ni va a participar en el foro internacional, ni tampoco lo ve necesario, porque aclara que la desaparición de ETA va a llegar por la derrota a la que le ha conducido la «brillante» política antiterrorista de José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba y no por conferencia alguna. No hay más camino para la paz que el abandono unilateral de la banda, insistió también ayer el ministro José Blanco. Sin embargo, con un enfoque posibilista, Jáuregui señaló que si esta reunión sirve para acelerar de alguna manera la desaparición de la banda no habrá sido una pérdida de tiempo. «Si sirve para eso, vale», resumió la postura del Ejecutivo.