Ciudadanos

El padrón de basuras aumentó en lo que va de año en 1.256 nuevos recibos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La evolución del incremento del padrón de la tasa de basuras en el extrarradio ha experimentado un nuevo impulso desde comienzos de este año.

Así, y según los datos aportados por el Ayuntamiento de Chiclana y su empresa municipal, Chiclana Natural, en los nueve primeros meses de 2011 se han incorporado 1.256 nuevos contribuyentes que anteriormente no abonaban los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos en sus domicilios. Las cifras del año en curso cobran mayor relevancia si cabe al sumarse a las registradas en los periodos contables precedentes de 2009 y 2010, que dieron como resultado un incremento notable del número de contribuyentes. Con ello, el número de nuevas pólizas tramitadas desde el 1 de enero de 2009 se eleva a casi 6.000 altas; concretamente esta cifra hay que situarla en 5.964 incorporaciones.

Más ingresos

El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, apeló a la «contribución solidaria de todos los chiclaneros como única vía para la prestación de unos servicios acordes a las necesidades del municipio». Se da la circunstancia de que en la actualidad, el coste de la prestación de este servicio de recogida de basuras está por encima de los ingresos que proporciona la tasa a las arcas municipales.

Por este motivo la empresa municipal está realizando una campaña de información a aquellas personas propietarias de viviendas en el extrarradio que no hayan sido notificadas, y que actualmente no estén abonando la tasa de basuras.

Para ponerse al día en ésta los propietarios pueden dirigirse a las oficinas de Chiclana Natural de la calle Huerta Chica, 17. También pueden ser informados a través de la página web de la empresa municipal o llamando al teléfono 902 520 140, disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Precisamente, una de las medidas de optimización económica que ha presentado hace unas semanas el equipo de gobierno del Partido Popular y Ernesto Marín ha sido precisamente la actualización del padrón de basuras.

Se persigue que la mayoría de viviendas que hasta ahora no estaban incluidas en este listado, pasen a engrosarlo, y comiencen a pagar como el resto de ciudadanos la tasa municipal correspondiente.