Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Javier Moro, ganador de la LX edición del premio Planeta. :: JUANJO AYGÜES
Sociedad

Javier Moro gana el Planeta

Inma Chacón, hermana gemela de Dulce, finalista con una saga familiar y femenina en los albores del siglo XX Triunfa con una novela sobre Pedro I, emperador de Brasil y forjador de su independencia

MIGUEL LORENCI
BARCELONA.Actualizado:

Javier Moro es el ganador del 60 premio Planeta. Se lo adjudicó con 'El imperio eres tú', una novela sobre Pedro I, el primer emperador de Brasil y tras proclamar la independencia de Portugal del extenso país amazónico. Moro la presentó bajo el título provisional de 'El emperador del fin del mundo' y con seudónimo de Agustín San José. La finalista fue Inma Chacón con 'Tiempos de arena', una saga familiar y femenina situada en los albores del siglo XX y en la que la hermana de la desaparecida Dulce Chacón da voz a tres mujeres de una misma familia. Inma Chacón (Zafra, Badajoz, 1954) se protegió bajo el seudónimo de 'Manila' y dio a su novela el título provisional de 'La flor de nilad'.

Javier Moro Lapierre (Madrid, 1955) recibía en un abarrotado Palacio de Congresos de Barcelona su trofeo 'planetario' y su talón con los 601.000 euros de 'bolsa' del galardón de manos de José Manuel Lara Bosch, presidente del grupo editorial. Autor de éxito y con tirón, traducido a varios idiomas, Moro ha publicado casi todos sus libros en sellos del conglomerado Planeta. Colocaba ayer su nombre en el palmarés del premio de más proyección y ventas del panorama editorial español y se aseguraba la publicación de 250.000 ejemplares, la tirada incial. Lo hacía con un libro ambientado en Brasil, país que conoce muy bien, al que ya dedicó su primera narración, y que, junto con la India, es crucial en su carrera de reportero, escritor y documentalista.

Moro entremezcla en sus libros historia y ficción como 'Pasión india' o 'El sari rojo', sobre la familia Nehru-Gandhi, que se han vendido de maravilla en varios países. En la novela que le ha dado el sexagésimo premio Planeta reconstruye Moro la vida y la peripecia de Pedro I (1798-1834), fugaz rey de Portugal que bajo el nombre de Pedro IV, el rey soldado, que proclamó el Brasil independiente de la metrópoli lusa y se convirtió en el primer emperador de gigantesco país sudamericano.

Moro estudió historia y antropología en París. Tras sus primeros pasos en el periodismo -una beca en el norte canadiense le permitió escribir un gran reportaje sobre los inuit- comenzó a colaborar en labores de investigación con su tío Dominique Lapierre y con el periodista estadounidense Larry Collins, fabricantes de infalibles best-sellers' desde los años setenta de siglo pasado. En el mundo del cine y la televisión trabajó aquí en series como 'Crónica del Alba' y 'Valentina' y en varios proyectos en Estados Unidos.

La India y Brasil son enclaves cruciales en la biografía literaria y personal de Javier Moro, que se dio a conocer en los años noventa como narrador con 'Senderos de libertad', basado en la historia de Chico Mendes, líder sindicalista y cauchero, defensor de la selva amazónica y salvajemente asesinado, y con 'El pie de Jaipur'. Publicó luego 'Las montañas de Buda', sobre la tragedia del Tíbet sometido, y 'Era medianoche en Bhopal', escrito en colaboración con su tío Dominique. Es un estremecedor documento que revela con todo lujo de detalles las fatales circunstancias de uno de los mayores escándalos ocurridos en la India, con el estallido de un central química de la multinacional Union Carbide que dejó un reguero de muerte y desolación.

Tras 'El sari rojo', su último y notable éxito fue 'Pasión india', aparecido en 2008 y en el que reconstruye la singular vida de la andaluza Anita Delgado, portentosa y atractiva bailarina que con solo 17 años se casó en el país asiático con el riquísimo maharajá de Kapurthala. Moro es también autor de ensayos como 'La mundialización de la pobreza', una recopilación de sus análisis sobre varios países del tercer mundo publicado por Galaxia-Gutenberg. Con el fotógrafo Juan Manuel Rodrigo ha publicado el libro 'Viaje a la India'.