Jerez

«El centro está pensado para atraer a los coches y no vamos a coaccionar eso»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El autobús y el taxi serán protagonistas del Plan de Movilidad que elabora su delegación frente a un tranvía que está «totalmente descartado».

-La apuesta clara que hacen es por el autobús frente al tranvía...

-Es un proyecto faraónico que no tiene sentido en una ciudad como Jerez. Mandamos una carta a la Consejería pidiendo que la inversión se destine a otros fines pero no nos han contestado.

-¿Se va a restringir la circulación al coche en el centro?

-Tal y como nos hemos encontrado esta ciudad con los parkings que tiene el centro y la disposición tan especial de circulación, el centro atrae a los coches particulares y está pensado para ello. En ningún momento lo vamos a coaccionar. El señor que tenga su coche podrá venir siempre al centro de Jerez. Ese planteamiento de restringir el tráfico no existe ahora y solo lo haríamos con absoluto consenso si los vecinos lo pidieran.

-El número de vehículos privados es muy elevado en Jerez. ¿Tienen pensada alguna medida para fomentar la movilidad sostenible?

-El Plan de Movilidad es muy ambicioso y contempla autobús, servicio de taxis, bicicletas... Probablemente haya cambios de tráfico en algunas vías, pero en cualquier caso será con mucha prudencia porque en épocas anteriores se aplicaron planes de movilidad con poco consenso y no fueron los más adecuados. Hay que ir pasito a pasito porque muchas veces la solución es peor que el problema.

-En el caso de los autobuses, parece que la situación existente ha frenado la llegada de Alsa...

-Las empresas con las que hablamos, no solo Alsa, tienen problemas económicos y nos exigen unas garantías de pago que difícilmente el Ayuntamiento puede darles. Ese es un handicap y también el convenio de la plantilla, ya que a la empresa que venga le exigimos que subrogue a toda la plantilla. Alsa parece que es la que más dispuesta estaría a presentarse al concurso aunque ojalá se presentaran todas, sería estupendo. Estamos abocados a seguir con la misma empresa hasta que venga otra si es que alguna otra viene, pero con buenas condiciones, eso no lo podemos olvidar, ya que no nos podemos poner en manos de cualquiera.

-¿Está cerca el fin del conflicto tras diez semanas de huelga?

-Estamos negociando mucho con la actual empresa, nos vemos todas las semanas, hablamos todos los días tres o cuatro veces. Nos han mandado una carta y se comprometen a antes del día 20 haber abonado la totalidad de las nóminas que quedan e incluso readmitir a un trabajador que habían despedido. Podría significar esta carta que de alguna manera la semana que viene paren la huelga, aunque no puedo asegurarlo, porque en ciertas ocasiones hemos considerado que podía parar y luego los trabajadores en asamblea no lo han considerado conveniente. Quizá la semana que viene sí lo consideren.