«El Mercado de Abastos necesita una remodelación urgente»
El edil popular anuncia la inminente entrada en vigor de la nueva ordenanza de terrazas que afectará de forma especial a Valdelagrana Raúl Capdevila Concejal de Comercio
Actualizado:Más allá del PGOU y los grandes proyectos, el responsable municipal de Comercio y Nuevas Tecnologías tiene en su cartera algunas de las novedades que afectarán de forma más directa a la vida cotidiana de los ciudadanos: las obras de peatonalización del centro, la regulación de las terrazas de los establecimientos hosteleros y los cambios en el Mercado de Abastos.
-Ya está prácticamente finalizada la sexta fase de Urbanismo Comercial, el proyecto de peatonalización del centro. ¿Habrá una séptima fase?
-Quedan la calle Luna, desde Larga hasta la plaza Juan Gavala; Ricardo Alcón, desde Nevería hasta Misericordia, y Ganado, desde la plaza de La Herrería hasta Larga. Esta fase está presupuestada en 1,5 millones de euros, pero no sabemos si la Junta volverá a sacar la convocatoria para las obras de Urbanismo Comercial. Al menos no lo ha hecho para el año 2012. Con respecto a las calles Palacios y Larga, aún no sabemos si seguirán para tráfico abierto o restringido. Esto es algo que se estudiará dentro del Plan de Movilidad.
-El mes que viene comenzarán a funcionar las cámaras de vigilancia. ¿Cómo se desarrollará esa campaña informativa previa a las sanciones?
-Dentro de la Ordenanza de Tráfico se establecerá ese protocolo. Pero aunque las multas comenzarán a imponerse a partir de enero, los reincidentes que hagan caso omiso de los avisos de la Policía Local durante los próximos meses también serán sancionados.
-¿En qué punto se encuentra la ordenanza de terrazas?
-La tenemos casi a punto. Queremos sacarla antes de que acabe el año. La ordenanza regula el establecimiento de terrazas en toda la ciudad, pero hay determinados espacios que se consideran singulares, como la plaza de La Herrería, Las Galeras o la plaza de España. Aquí el Ayuntamiento se guarda la posibilidad de variar las normas, por la presencia de monumentos o edificios de interés.
-¿Ya hay acuerdo con los hosteleros de Valdelagrana?
-Uno de los principios básicos de la ordenanza es homogeneizar la imagen de las terrazas con un mismo tipo de mesas, sillas, sombrillas y demás mobiliario. Lo que no podemos permitir, y esto afecta directamente a los negocios de la avenida de la Paz, en Valdelagrana, son los paramentos fijos bajo los que sitúan las terrazas. Les concederemos un periodo de transición de unos dieciocho meses para que se adapten y amorticen las anteriores inversiones que hayan podido hacer. Pero las aceras tienen que quedar completamente libres una vez que el bar o restaurante cierre. En este asunto quiero decir que contamos con la mediación del presidente de la patronal de hostelería, Antonio de María, para buscar soluciones alternativas y aplicar en El Puerto una experiencia muy similar que ha tenido éxito en Cádiz.
-¿Qué se va a hacer en el Mercado de Abastos?
-Todos sabemos que el Mercado necesita una remodelación urgente y que no gozamos de la mejor situación económica para ello. Entretanto estamos estudiando fórmulas para reducir los 600.000 euros anuales que al Ayuntamiento le cuesta el mantenimiento de este edificio público. Queremos minimizar este gasto, que apenas se sostiene con los sesenta euros mensuales que pagan los placeros, y modificar esta tasa que se rige en base a una ordenanza muy antigua, de principios de los ochenta.
-Hace poco un grupo de voluntarios del Centro Comercial Abierto eliminó una gran cantidad de carteles anunciadores de actividades del Ayuntamiento. Estaba colocados en puntos no autorizados...
-Desde Comercio entendemos que eso no puede volver a ocurrir. El personal de las demás concejalías dicen que ellos contratan la colocación de carteles y que la empresa en cuestión los pone en cualquier sitio. Pero a partir de ahora eso no se verá.