La fiesta de Stoner en casa
El piloto de Honda, que cumple hoy 26 años, llega a las 11 'poles' en esta temporada en el circuito de Australia
BARCELONA.Actualizado:Casey Stoner no daba tregua. Una vez más, el piloto australiano de Honda apabullaba a los rivales en los entrenamientos del Gran Premio de Australia, y se aseguraba la 'pole position', undécima ya de esta temporada, en 'su' circuito. Era la cuarta consecutiva que logra en Phillip Island y soñaba con regalarse la quinta victoria seguida en la carrera de casa. Además, Stoner cumple hoy 26 años y sabía que si le sacaba diez puntos más a Lorenzo, sería matemáticamente campeón del mundo por segunda vez. Stoner lo había hecho todo bien para ofrecer una gran fiesta a sus compatriotas, pero necesitaba que Lorenzo fallase para que la celebración fuese completa.
Tras dominar en las tres sesiones libres, el líder se impuso también con holgura en el entrenamiento oficial, donde marcó no solo el mejor registro de vuelta rápida (1'29.975, siendo el único piloto que rodó por debajo del minuto y medio), sino también el mejor ritmo a tandas de varias vueltas. El piloto de Southport estuvo un poco escondido en la primera mitad de la sesión, que dominaron Lorenzo y Pedrosa, pero a la hora de la verdad confirmó su superioridad en los libres, y ya lleva 11 'poles' esta temporada, a solo una del récord absoluto que logró su ídolo Mick Doohan en 1997. Tienes dos grandes premios para igualarle, o superarle.
«Todo está saliendo muy bien de momento, tenemos un buen ritmo de carrera y la moto va muy bien», decía feliz el 'aussie', que prefería no anticipar una posible celebración del título. «Jorge va fuerte y pienso sinceramente que mis opciones de ganar el título son muy pequeñas. Nos concentraremos en salir y ganar la carrera», afirmaba.
El piloto español de Yamaha no estaba por la labor. Es más, haciendo honor a su segundo apellido, Guerrero, Jorge dio el 100% para plantar cara a Stoner en su casa, y en las prácticas se mostró como el único piloto con posibilidades de poner en dificultades al héroe local. Lorenzo se quedó a 473 milésimas de su rival en el entrenamiento oficial y salía segundo. Se resistía a despedirse definitivamente del número 1 que luce en el carenado de su moto.
«Quiero dar las gracias al equipo por todo su esfuerzo, me han dado la mejor moto posible y creemos que tenemos el 'set-up' adecuado». El balear estaba preparado para la batalla. «La carrera será muy dura, habrá que mantener un ritmo consistente. Intentaré ganar, pero sabemos que eso con Casey en pista va a ser complicado», aventuraba.
Bautista, cuarto en parrilla
El tercer lugar en la primera fila de la parrilla lo ocupaba Marco Simoncelli, que arrebató por poco más de una décima la posición a un soberbio Álvaro Bautista. El piloto español de Suzuki logró a rueda de Andrea Dovizioso su mejor clasificación en MotoGP, y afrontaba la carrera con esperanza, pero sin querer soñar con el podio: «Hemos hecho un gran trabajo y mis sensaciones son buenas. Es una oportunidad inmejorable para conseguir un buen resultado», afirmaba horas antes de afrontar el momento de la verdad.
Los otros dos españoles de la clase reina, en cambio, salieron muy retrasados. Dani Pedrosa en octava posición, desde la tercera fila de la parrilla, tras no acertar con la puesta a punto de su Honda en los minutos finales del entrenamiento oficial; y Toni Elías en la decimosexta, muy lejos de los mejores. Damian Culdin, sustituto del lesionado Héctor Barberá en el equipo Aspar, se clasificó último.