Un militar estadounidense, en labores de vigilancia en un destructor. :: L. V.
Ciudadanos

«La VI Flota aún tiene en fase de planificación su llegada a Rota»

Estados Unidos ultima el plan para la instalación del escudo antimisiles en la provincia gaditana y confirma que el primer barco llegará en 2014

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El capitán de Fragata Marc Boyd, portavoz de las fuerzas de la VI Flota para Europa y África, ha confirmado a LA VOZ que el ejército estadounidense aún no tiene completamente definido el plan para la implantación en la Base de Rota del escudo antimisiles. Desde la base de la OTAN en Nápoles, confirma que serán cuatro buques y más de mil militares los que llegarán en los próximos años.

-¿Qué tipo de buques llegarán a Rota para formar parte del escudo antimisiles?

-El despliegue se encuentra todavía en etapa de planificación. Los barcos aún no han sido seleccionados. Los planes actuales son que dos buques lleguen en 2014, y dos más en 2015. En total, está programado que sean cuatro barcos los que formen parte del despliegue de avanzada de la Base Naval de Rota. Los cuatro barcos serán equipados con el Sistema de Armamento 'Aegis', que les permite realizar misiones de apoyo de Defensa de Misiles Balísticos de Europa.

-¿Cuál es el calendario previsto para su puesta en funcionamiento?

-Estos barcos multimisión serán capaces de realizar un gran número de tareas, incluyendo las operaciones de seguridad marítima, las misiones humanitarias, ejercicios de entrenamiento bilaterales y multilaterales, operaciones de la OTAN y despliegues, y la defensa de la OTAN contra misiles. El objetivo del despliegue de estos buques en España es maximizar su flexibilidad operacional para realizar misiones donde sea necesario en su área de influencia.

-¿Cuánto personal llegará?

-Los planes actuales son para un total de unos 1.300 marinos a bordo de los cuatro buques que van a tener Rota como base. También esperamos un aumento de 2.100 personas más entre miembros de las familias de los militares y el personal civil de apoyo que irá a vivir en la zona de Rota.

-¿Qué preparativos se están realizando para apoyar la llegada de los barcos?

-Las instalaciones de la Base Naval de Rota y los servicios están bien preparados para proporcionar la capacidad de apoyo a las naves y al personal. Servicios tales como infraestructuras públicas, suministro de agua y sistemas de alcantarillado, que son suficientes para gestionar el aumento de la población. Sin embargo, se han elaborado planes para la reformas y modificaciones que deben hacerse a las actuales infraestructuras para apoyar el requisito adicional de espacio de oficinas, almacenes, redes de información... Tenemos una larga historia de cooperación entre nuestros dos países y estamos convencidos de que el apoyo a este proyecto va a ser total.