'La Blasa' y compañía reaparecen en TVE
José Mota vuelve a la Pública, que también le confía el especial de Nochevieja con el que hará frente a la Pantoja y su hijo. «Paquirrín es muy salao»
Actualizado:José Mota (Ciudad Real, 1965), vuelve a abrir su baúl de los disfraces para la tercera temporada de 'La hora de José Mota', que se estrena el próximo viernes a las 22.15 en TVE-1. Las primeras en sufrir su reaparición serán las cadenas adversarias. Y no lo decimos por las audiencias, que también -en 2010 consiguió una media de cuatro millones de espectadores y el 20% de share-, sino porque en el punto de mira del humorista se encuentran algunos de los programas de mayor éxito. Así, mientras Carlos Sobera 'atrapa un millón' en Antena 3, Mota 'agarra un millón'; 'Hispania' -también de Antena 3- se convertirá en 'Hispaña' y el 'Más allá de la vida' de Anne Germain en Telecinco, en 'Más p'allá de la vida'. Eso sí, siempre «honesto y respetuoso».
«Sigo reinventándome», confesó durante la presentación del programa en Torrespaña. Y esa necesidad de cambio fue la que le llevó, al término de su última temporada, a matar a uno de sus personajes estrella, el 'Tío la Vara'. A los clásicos, como 'Tomás' y 'la Blasa' -toda una estrella del pop- se unen otros nuevos como 'la vieja'l visillo' o el 'butanero Jarek'.
Fin de año entre risas
TVE aprovechó para anunciar también que Mota será, como en la Nochevieja pasada, el encargado de despedir el año. Primero con un especial de 'La hora' y después, en compañía de Anne Igartiburu, dando las campanadas.