Kofi Annan y Gerry Adams asistirán a la conferencia de paz
El exsecretario general de la ONU y el líder del Sinn Fèin participarán en el encuentro sobre el final del terrorismo mientras que el ex primer ministro británico Tony Blair ha excusado su asistencia por sus compromisos en Oriente Medio
SAN SEBASTIÁNActualizado:El exsecretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia de Paz que se celebrará en San Sebastián el próximo lunes, junto con el presidente del Sinn Fèin Gerry Adams, el exprimer ministro irlandés Bertie Ahern, el exministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y el exprimer ministro noruego Gro Harlem Brundtland.
El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha comparecido en el Palacio de Aiete, junto al miembro del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Silvia Casale, para dar a conocer la lista de personalidades internacionales, representantes de partidos, y de organizaciones económicas, sindicales y sociales, que acudirán al encuentro.
Finalmente, el ex primer ministro británico Tony Blair no asistirá a la Conferencia, "debido a sus compromisos de trabajo", y en su lugar se ha anunciado la presencia del Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Blair.
La Conferencia Internacional de Paz ha sido organizada por Lokarri, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin, y otras cuatro entidades especialistas en resolución de conflictos: Berghof Foundation, Conciliation Resources, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y Noref con el objetivo de ayudar a que el País Vasco logre la paz.
Al encuentro asistirán representantes del PNV (Iñigo Urkullu), del PSE-EE, de los partidos integrantes de la coalición electoral Amaiur -La izquierda abertzale, EA (Pello Urizar), Alternatiba (Oskar Matute) y Aralar-, de Ezker Anitza (Mikel Arana) y de Ezker Batua. El PP y UPyD han rechazado cualquier posibilidad de acudir, al considerar que se trata de "hacer la campaña a Batasuna y dar razones a los motivos o pretensiones políticas" de ETA. Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz, de LAB, Ainhoa Etxaide, y de CC OO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza.
Un mes reflexionando
Esta delegación de personalidades internacionales tiene prevista su llegada a la sede de la conferencia, la Casa de la Paz ubicada en el Palacio Aiete de San Sebastián, al mediodía y, sobre las dos de la tarde iniciarán sus encuentros con los partidos y grupos participantes. El encuentro se desarrollará a puerta cerrada y la organización tiene previsto que finalice sobre las cinco de la tarde, momento en el que la delegación internacional dará a conocer sus reflexiones, unas reflexiones en las que llevan ya unos meses trabajando, según ha indicado Ríos. "Este es el resultado de un trabajo que viene tiempo atrás", ha apostillado, sin adelantar más detalles.
Para hacer posible el intercambio de análisis, Ríos ha explicado que durante toda esta semana les han pedido a los participantes que les hicieran llegar sus propuestas e ideas. "En cuanto a los partidos que han declinado la invitación, solo podemos manifestar nuestro respeto a la decisión y nuestra intención de compartir con ellos los contenidos que surjan de esta conferencia internacional", ha añadido.
Mañana están previstos unos encuentros en los que participarán miembros del GIC y de la sociedad civil, en un intento de "abrir un canal para que las reflexiones y aportaciones de la ciudadanía también enriquezcan los contenidos de esta conferencia internacional", según ha indicado Ríos.