Pacheco denuncia el abandono de numerosas calles del centro
Exige actuaciones urgentes ante «los edificios en ruinas, los solares abandonados y la desintegración del entramado callejero»
JEREZ.Actualizado:«Ante las reiteradas denuncias de los vecinos de la zona», el líder de Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, recorrió en la tarde del jueves buena parte del entramado de calles del centro histórico de la ciudad. Con el punto de encuentro fijado en la calle Juana de Dios Lacoste esquina con calle Vid, mantuvo un encuentro con un grupo de vecinos, los cuales le trasladaron «los gravísimos problemas» existentes. Hablan de «edificios en ruinas, solares abandonados, desintegración del entramado callejero en algunos casos.».
En este sentido, Pacheco aboga por revitalizar el centro histórico con proyectos de rehabilitación, acometiendo de forma preferente y prioritaria promociones públicas de viviendas que «sean capaces de repoblar con jóvenes y nuevos vecinos una zona que necesita cuanto antes volver a la vida». «Jerez no se recupera mientras no recupere su corazón, que es su casco histórico», sentencia el que fuera alcalde de Jerez entre 1979 y 2003.
Recordó que el Foro en su programa electoral de las pasadas elecciones municipales incluía una propuesta encaminada a identificar zonas prioritarias del centro «en las que el Ayuntamiento debería actuar de forma urgente, especialmente en suelos de titularidad pública, como solares, edificaciones en ruinas, abandonadas o infrautilizadas».
Casco bodeguero
El antiguo casco bodeguero, «hoy ruinoso», de la esquina de Vid con Juana de Dios Lacoste es una buena muestra de lo anterior, ya que, según Pacheco, «ésta es una nave protegida, preciosa, de titularidad municipal, que íbamos a dedicar a la peña Tío Juanichi el Manijero, un proyecto que el anterior gobierno municipal fulminó y que ahora lo que tenemos es un casco bodeguero en peligro de derrumbe y rodeado de vallas, que dificultan el tráfico y el acceso a un templo religioso, y una ruina que afea el entorno del palacio Ponce de León».
Pacheco resalta que el principal aliado para llevar a cabo cualquier decisión municipal tendente a revitalizar el centro histórico «es también el comercio, que ya ha demostrado sobradamente que es una actividad económica que favorece la integración y cohesión social, al tiempo que desarrolla un tejido de pequeñas y medianas empresas comprometidas con el empleo y su propio entorno».
Entre las actuaciones propuestas por Foro Ciudadano de Jerez para relanzar esta zona concreta del centro están la construcción de la Ciudad del Flamenco, la conversión de la actual Comisaría de Policía del Arroyo en un Parador Nacional, la recuperación del edificio municipal de la calle Barranco, la rehabilitación con nuevos usos del Palacio Riquelme, la reapertura del Museo Arqueológico y un impulso decidido a la actividad del Zoco de Artesanos de la plaza Peones, en las antiguas Carnicerías Viejas.