Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El portavoz del gobierno, Antonio Saldaña, flanqueado por los delegados de Economía y Bienestar Social en la rueda de prensa de ayer. :: L. V.
Jerez

El gobierno municipal congelará las tasas e impuestos para el próximo ejercicio

Ni siquiera se actualizará el IPC, mientras que la bajada del tipo del IBI supondrá que el 55% de las fincas urbanas paguen igual o menos

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

«No se actualizará ni siquiera el IPC». Con estas declaraciones el delegado de Economía, Enrique Espinosa, dejó ayer claro que la congelación de las tasas e impuestos que se aplicará sobre el bolsillo de los jerezanos el año próximo será real. «En la situación actual, no nos parecía adecuado que los ciudadanos tuvieran que apretarse el cinturón», remachó el portavoz del gobierno local, Antonio Saldaña.

Si hace poco más de un mes fue la propia alcaldesa quien, durante la presentación del Plan de Ajuste Económico, avanzó esta medida en líneas generales, ayer su delegado de Economía, Enrique Espinosa, desglosó los detalles en una rueda de prensa ofrecida tras la junta de gobierno en la que se dio luz verde a la bajada del tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de las plusvalías y la reducción en un 50% de la tasa por los mercados.

El objetivo es que todas estas tasas, tras pasar por pleno, puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2010. El resto de impuestos incluidos en las Ordenanzas Fiscales se irán aprobando en sucesivos plenos, ya que el proceso es más corto y por tanto el margen más amplio. «El gobierno del PP cumple así el compromiso de no subir los impuestos ni siquiera actualizando el IPC», subraya Saldaña.

Por cierto que se mantendrá también la bonificación de un 1,5% para aquellos ciudadanos que pagan sus recibos de los tributos municipales mediante el fraccionamiento anual, lo que se llama el plan personalizado de pago.

La regidora también anunció hace un mes la revisión del conocido como 'catastrazo', pero fue ayer cuando Espinosa informó sobre los pormenores. El delegado de Economía explicó en la rueda de prensa que se bajan los tipos impositivos, lo que se traducirá en que un 55% de las fincas urbanas (65.681) pagarán igual o menos que en el presente ejercicio.

En cuanto al 45% restante, (53.481 fincas) que van a pagar más, el 73% tendrán un incremento en su recibo anual menor de cinco euros, y las 10.500 fincas restantes van a pagar una cantidad inferior a los 20 euros.

Los tipos

«Con los instrumentos legales que nos da la legislación de Haciendas Locales es todo cuanto podemos hacer, ya que no se nos permite poner un tipo de gravamen diferente para cada finca. Los tipos que se proponen pretenden conseguir que el mayor número de ciudadanos pague lo mismo o menos que el año pasado y eso lo hemos conseguido», asegura Espinosa.

A nivel más técnico, en los bienes inmuebles urbanos el tipo para las viviendas y mayor parte de locales pasa del 0,563% de 2011 al 0,504%, y el tipo diferenciado, que se aplica a las explotaciones económicas importantes (usos industrial, comercial, oficinas, deportivo y turístico) pasa del 0,800% de este año al 0,730% del próximo año. En los inmuebles rústicos pasa del 0,780 al 0,765%.

Otro punto importante es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos (Plusvalías), donde se van a incrementar las bonificaciones para las transmisiones de la vivienda habitual que se produzcan por causa de muerte. «Ya se hacía en 2011, pero en 2012 se van a incrementar los porcentajes y los tramos de valores», destaca Espinosa. De este modo, hasta 140.000 euros de valor catastral se aplicará un 90% de bonificación.

En cuanto a la Tasa por los Mercados, se va a bajar un 50% respecto a las tarifas de 2011 y se pospondrá el pago en el Mercado de Federico Mayo hasta que no se terminen las nuevas instalaciones.

Por otro lado, el gobierno también dio luz verde a la aprobación inicial del proyecto de urbanización del sector El Carrerista, lo que permitirá instalarse a medio centenar de empresas en una superficie total de casi 300.000 metros cuadrados. El proyecto de urbanización contempla todos los servicios necesarios así como viales (calzada, aparcamientos, acerados y rotondas) capaces de dotar a los terrenos de la categoría de suelo urbano.