Ecologistas insiste en que se incluya una elevadora para fauna en el proyecto del azud
Su alegación fue aceptada por la extinta Confederación Hidrográfica pero desde entonces no han tenido noticias
JEREZ.Actualizado:Ecologistas en Acción ha vuelto a poner en el punto de mira las obras de construcción del azud sobre el río Guadalete a su paso por El Portal. Según han explicado en una carta remitida a la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, quieren saber si finalmente se ha incluido en el proyecto la construcción de una elevadora para la fauna.
Se trata de una alegación formulada hace años por la asociación durante el periodo de exposición pública del proyecto y que fue aceptada por la antigua Confederación Hidrográfica. «Ecologistas en Acción presentó alegaciones en las que pedía la no realización del azud dado el elevado coste medioambiental del mismo. En el documento proponíamos que, en caso de llevarse a cabo, se adoptasen medidas correctoras para minimizar dicho impacto. Entre ellas se encontraba la construcción de un sistema de escalas que facilitasen el tránsito de la fauna a través del río, salvando la infraestructura del azud», reza el documento enviado a la administración provincial.
Sin coste elevado
Según continúa el escrito, fue en una reunión en Sevilla cuando la propuesta en cuestión fue aceptada por la Confederación Hidrográfica porque «en una obra de tanta envergadura económica, no suponía un coste adicional importante por lo que la elevadora quedaba incluida en el proyecto». La asociación jerezana se pregunta, después de muchos años de retraso en la construcción del azud, «si la propuesta está realmente recogida en el proyecto que se está desarrollando». No obstante, en caso de no estar incluida, Ecologistas en Acción solicita una vez más que se añada «ya que no se entendería de otra forma, máxime cuando se está llevando a cabo una recuperación del cauce y las riberas, desde una perspectiva de respeto al ecosistema del río Guadalete.
El azud es una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de la zona, ya que su acción paliaría el efecto de las inundaciones debido a las crecidas del río. Aún así, el proyecto se ha retrasado en numerosas ocasiones. Además de la construcción del azud, la Junta de Andalucía ha acometido otras actuaciones en el río y su ribera a raíz de las últimas inundaciones sufridas por los vecinos del entorno.