Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los termómetros de la ciudad llegaron a superar este pasado miércoles los 36 grados. :: J. C. C.
Jerez

La ola de calor continuado comenzará a marcharse este fin de semana

Jerez registró el pasado miércoles 36,5 grados de temperatura, superando así los 35,8 de máxima en este mes que tuvo en 1970

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La ola de calor continuado que ha marcado las primeras semanas del presente mes de octubre comenzará a marcharse este fin de semana y el tiempo otoñal irá apareciendo durante la próxima semana, después de que se hayan registrado numerosos récords de temperaturas para un mes de octubre, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, el portavoz de la Aemet señala que «parece que con un mes de retraso quiere empezar a entrar el otoño» después de unas temperaturas más propias del verano que, a su juicio, se salvan «gracias a la astronomía», puesto que las noches son más largas por lo que las temperaturas mínimas permanecen más tiempo e impide que las máximas suban «aún más».

De este modo, precisa que se han registrado efemérides en varios puntos de España, como en Jerez, que este pasado día 12, coincidiendo con el festivo de la Virgen del Pilar, registró 36,5 grados centígrados y su máxima histórica anterior era del 3 de octubre de 1970, cuanto el termómetro registró 35,8 grados centígrados.

Así, el portavoz de la Aemet concluye que parece que las lluvias en el tercio norte son prácticamente seguras y la entrada a otras zonas de la península es «bastante probable pero no tan segura. Parece que con un mes de retraso quiere empezar a entrar el otoño».

Incendios

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha pedido extremar las precauciones a los agricultores y particulares que tengan previsto realizar quemas agrícolas o de eliminación de residuos, dado que, aunque este fin de semana finaliza la época de peligro alto de incendios -establecida por normativa este año desde el 1 de junio al 15 de octubre-, se mantienen las condiciones de peligro en la provincia debido a la ausencia de precipitaciones y las altas temperaturas que se están registrando actualmente.

La delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, reclama «especial precaución a la hora de hacer barbacoas en zonas forestales, ya que cualquier descuido puede generar un incendio de grandes dimensiones».

Desde el 1 de enero permanece en vigor la actualización de la normativa que regula la realización de quemas en el medio rural, que introduce como novedad que este tipo de actividades se puedan realizar por las tardes, así como fines de semana y festivos, siempre y cuando se trate de época fuera de peligro alto de incendios y bajo una serie de restricciones.