«Quiero ver las sensaciones que dejamos ante uno de los grandes de Segunda»
El preparador azulino afronta con optimismo y motivación el duro calendario que se le presenta al Xerez en las próximas semanas Juan Merino. Entrenador del Xerez
JEREZ. Actualizado: GuardarAparecen los primeros picos en el calendario de un Xerez Deportivo que en las próximas semanas se enfrentarán a varios aspirantes al ascenso a Primera División. Pero lejos de que aparezca la preocupación en el vestuario de Chapín, el mensaje está siendo muy optimista, pues técnico y jugadores piensan que serán estos encuentros en los que sacarán mejores resultados. Por lo pronto, Juan Merino decía ayer en rueda de prensa tener muchas ganas de probar a sus hombres ante un grande como el Celta de Vigo.
-¿Cómo afronta el partido contra el Celta?
-Es un equipo que va a pelear por el ascenso directo ya que tiene una grandísima plantilla. De cuatro partidos que ha jugado fuera de casa ha ganado tres y solo ha perdido el que jugó contra el Almería. Por tanto, nosotros tendremos que estar al 100% de nuestras posibilidades para ganar. Es un equipo con mucha calidad, velocidad y las transiciones, que es lo más difícil del fútbol, las hacen muy rápidas. Yo confío plenamente en mis jugadores y ojalá que saquemos una victoria porque sería muy importante para nosotros.
-El Xerez se enfrenta a un claro aspirante al ascenso, ¿piensa que es una prueba de fuego para su equipo?
-Es importante, pero no podemos olvidar que se trata de la octava jornada, que resta un largo camino, pero sí que es importante para nosotros porque nos vamos a medir a un equipo que va a aspirar al ascenso. Yo, como entrenador, quiero ver las sensaciones que deja mi equipo ante un gran adversario como es el Celta. Nosotros siempre queremos ganar tanto de visitante como de local, pero sí que es verdad que nos vamos a medir a un gran equipo.
-¿Vendrá el Celta de Vigo a encerrarse a Chapín?
-No, ni mucho menos. He visto que tienen las ideas muy claras, una filosofía de juego que se la ha transmitido su cuerpo técnico y cuenta con jugadores de mucha calidad. Es un conjunto que despliega un juego ofensivo, que contacta muy rápido con la gente de arriba porque tiene mucha precisión y mucha calidad en el centro del campo.
-Pese a todo, le está costando sacar adelante los partidos en su estadio.
-El Celta tiene una capacidad impresionante a nivel técnico, pero aún así está sufriendo en su estadio. En Copa sí vencieron 4-1 e indudablemente los resultados les van a llegar en su casa ya que cuentan con mucho potencial, tiene un gran cuerpo técnico y cuenta con una plantilla muy buena. Esto no hace más que confirmar que en la Segunda División hay una gran competencia y que los partidos como local no son fáciles ya que los conjuntos se tienen que abrir y mostrar ante su afición que quieren intentar ganar el partido. Muchas veces esto facilita la acción al equipo que está bien situado y tenga velocidad arriba.
-En los próximos partidos se enfrentarán a equipos bastante potentes, ¿como afrontan este calendario?
-Sabemos que son equipos que estarán arriba, pero tenemos que demostrar nuestro potencial. Sabemos cuál es nuestro objetivo y ansiamos jugar este tipo de partidos porque a todo jugador le gusta. Son partidos especiales en los que el futbolista tiene que estar muy despierto mentalmente.
-Parece que el equipo tiene ahora más empaque en el centro del campo gracias al cambio de sistema.
-Hemos visto que los jugadores se encuentran bien con este sistema y están cómodos. El equipo transmite buenas sensaciones y aquí en casa tuvimos 70 minutos muy buenos. Por tanto, soy de los que piensa que no hay que cambiar las cosas que funcionan.
-¿Ha encontrado ya tu once tipo?
-Cuando un entrenador repite alineación es sinónimo de que las cosas van bien y va por el camino deseado. Sí que es verdad que siempre he dicho que hay bastante competencia y que los jugadores que están jugando deben mantener la regularidad porque hay compañeros que aprietan por detrás.
-¿Piensa que ha superado el equipo la presión de jugar en Chapín?
-Creo que ese escalón ya lo hemos saltado. Es verdad que en los últimos doce o quince minutos del partido contra el Girona cometimos más fallos que en cinco partidos consecutivos, pero el ganar en casa nos ha ayudado bastante. El equipo está convencido de que es el camino a seguir porque fuimos capaces de ganar.
-¿Le preocupa que vuelvan a repetirse los pitos en contra de algún jugador suyo?
-Claro. Eso está mal. Si tienen que pitar que lo hagan primero al técnico porque soy el gran responsable de todo. Y después, si tienen que pitar, que lo hagan a nivel colectivo. Con estas cosas se pasa mal porque somos 25 jugadores en la plantilla y hay que tener mucha personalidad para aguantar que tu público esté en contra tuya. Una cosa es que te piten al final de los 90 minutos porque no se ha hecho bien, pero otra cuestión es que te silben nada más salir. Como profesionales estamos preparados, pero afrontamos partidos muy difíciles y seguro que no dominamos los 90 minutos. Nosotros queremos ganar en casa, pero somos conscientes de lo complicados que serán los encuentros, empezando por el del domingo.
-¿Y esos pitos le pueden condicionar a la hora de tomar una decisión?
-Si yo veo que perjudica al equipo y a este jugador en concreto le está pesando un poco, pues no dudo en tomar una decisión si es necesario. Yo le doy importancia al equipo y a ese jugador. Yo he conocido a jugador del Betis en Primera que han tenido la afición en su contra y les pesaba bastante los partidos. Y era gente con mucha personalidad y muy buenos futbolistas. Por tanto, para mí lo primero es el equipo y el jugador. De todas formas, si llegan los resultados, que están llegando, y el comportamiento del equipo es bueno, los silbidos se volverán aplausos y se mirará todo de otra forma. Las cosas buenas que haga el equipo a nivel colectivo pueden ayudar a solucionar este tipo de cosas que afectan a algunos jugadores de manera individual.
-En Murcia dio la sensación de que al equipo le faltó un poco de ambición, ¿te molesta que se tenga esa percepción desde fuera?
-No, esa es buena sensación. Cuando el aficionado piensa que a su equipo le ha faltado algo de ambición es porque ha estado cerca de ganar. Esas son unas sensaciones buenas. No se va a ganar en todos los partidos, pero la actitud es buena y el equipo se va encontrando a gusto. En Murcia estábamos mosqueados con nosotros mismos porque sabíamos que podíamos haber ganado, aunque también pudimos perder en la última jugada.