Más de veinte firmas agroalimentarias gaditanas se promocionan en Japón
CÁDIZ.Actualizado:Un total de 50 empresas andaluzas del sector agroalimentario (22 de ellas gaditanas) han promocionado sus productos a través de 29 importadores japoneses en la ciudad japonesa de Osaka en el marco de la segunda presentación y venta de productos andaluces celebrada en dicha localidad y organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) -entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía- con el objetivo de «reforzar la comercialización» de sus productos.
Según ha informado en un comunicado dicha entidad, este evento, que contó con la colaboración de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Tokyo, se desarrolló el pasado martes día 11 en el Hotel Shin-Hankyu, y a él asistieron más de 300 profesionales de restaurantes, bares, hoteles, tiendas gourmet y grandes almacenes japoneses para probar productos andaluces ya presentes en ese mercado a través de una serie de degustaciones. El encuentro, además, ha incluido la organización de un 'showroom' en el que los importadores de productos agroalimentarios andaluces presentaron su oferta al sector profesional de la alimentación en Japón.
Las empresas andaluzas que han participado en esta acción proceden de las ocho provincias andaluzas. En concreto, Cádiz ha contado con una amplia representación, conformada por las empresas Caydsa, Delgado Zuleta, Argueso, José Estévez, Bodegas Gutiérrez Colosia, Luis Caballero, Marqués de Irún, Picomar Sur, Bodegas la Cigarrera, Vinicola Soto, Aecovi-Jerez, Bodegas Barbadillo, Bodegas Barón, Bodegas Osborne, Fernando de Castilla, Bodegas Valdivia, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Garvey, Bodegas Hidalgo-La Gitana, Alvaro Domecq, Sánchez Romate Hermanos y Rives. Según los datos de Extenda, Andalucía exportó a Japón productos agroalimentarios y bebidas por valor de 41,7 millones de euros entre enero y julio de 2011. En lo que va de año 2011, por provincias, la que más vende es Cádiz (un 39,5%).