Las zonas norte y este, cada vez más cerca
Este tramo estará finalizado a final de mes, mientras que el proyecto total de elevación del tren concluirá en un año Mamen Sánchez y De la Encina visitaron ayer el paso inferior que conectará los dos distritos
JEREZ.Actualizado:Los vecinos de la zona norte de Jerez cuentan los días que les separan de uno de los acontecimientos más importantes a nivel de comunicaciones del que se puedan beneficiar: el paso inferior que conecta la avenida Voltaire con la Caballero Bonald, y por tanto este distrito con la zona este, estará abierto al ciudadano a finales de octubre. Una fecha anunciada hace un tiempo que ayer fue confirmada por la diputada del PSOE Mamen Sánchez, que acudió a supervisar las obras acompañada por el presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Salvador de la Encina.
La socialista mostró su entusiasmo al comprobar el buen ritmo de los trabajos, que como recordó se encuadran dentro del ambicioso proyecto de elevación del ferrocarril, cuya finalización está prevista para el plazo aproximado de un año. «El Plan de Infraestructuras 2000-2007 elaborado por el Gobierno del PP, así como el presentado en el Consejo de Ministros en 2004 por el PSOE, ya contemplaba el paso a nivel en superficie. A raíz de eso, se promovió una iniciativa parlamentaria que dio origen a un debate hasta que el proyecto se aprobó en febrero de 2005, a pesar de que el PP no lo apoyó».
Una actuación altamente demandada por los ciudadanos, que ha requerido años de lucha para su consecución y que supondrá un gasto de nada menos que 37 millones de euros destinados a un recorrido de 6,2 kilómetros que abarca desde el aeropuerto hasta el Depósito de Sementales. El primer tramo, que incluía la duplicación de la vía con un paso superior en el aeródromo, ya ha sido finalizado, y en el segundo que es el que se contempla en estos momentos se está ultimando el mencionado paso inferior que será inaugurado en pocas semanas.
Cinco viaductos
«Esta zona tendrá cinco viaductos que permitirán el paso de peatones y vehículos -concretó Sánchez-, enfrentados con carriles. Ya están finalizados tres viaductos, el cuarto se está ejecutando y el quinto corresponde a San José Obrero, cuyo puente se derribará en noviembre». Como recordó, se trata de un proyecto trascendental para el fin del aislamiento de la zona norte, que en la actualidad solo está conectada con la este a través del puente de San José Obrero y Guadalcacín, por lo que resultarán más fluidas las conexiones con la autopista, el aeropuerto y la Bahía.
«El puente será demolido y sustituido por un vial dotado de dos carriles y sus correspondientes aceras por debajo del futuro viaducto del ferrocarril. Ese nuevo vial, unido al nuevo paso inferior que conecta Voltaire con Caballero Bonald, dota a toda la zona norte de gran permeabilidad transversal y mejora notablemente la integración del ferrocarril en el entramado urbano de la ciudad. Estamos muy satisfechos de haber dado salida a este proyecto».
De la Encina, por su parte, se encargó de resaltar los logros de su partido incidiendo en que «en 2004, cuando llegó el PSOE al Gobierno la ejecución de la línea de Alta Velocidad Jerez-Sevilla estaba al cero por ciento de ejecución, no había nada de nada. En 2012, sin embargo, estará en servicio completo».
En los últimos años, como subrayó, se han invertido más de 75 millones de euros en el aeropuerto con el objetivo de recuperar la cifra perdida de dos millones de pasajeros, mientras que en infraestructuras en general se han destinado alrededor de 500 millones para «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».