El sector está luchando como puede por hacer frente a la crisis. :: E. P.
Jerez

Los taxistas niegan que estén cometiendo prácticas ilegales

Blanco aclara que el taxi compartido es totalmente lícito y acusa a Trillo de querer «cargarles» el conflicto de los autobuses

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las declaraciones de José Manuel Trillo sobre el sector del taxi han levantado toda una polvareda entre los trabajadores, que por boca del presidente de Teletaxi, Sebastián Blanco, han querido salir al paso de las críticas y defender su profesionalidad. El líder local de Comisiones Obreras acusó al gremio de cometer una ilegalidad al impulsar la iniciativa del taxi compartido, asegurando que Blanco había confesado que con esta práctica «le han ganado la partida» a la huelga de autobuses.

El aludido mostró ayer su indignación por estas manifestaciones, garantizando ante todo que en ningún momento se ha referido a la protesta de la plantilla de Urbanos Amarillos en esos términos. «Yo jamás he dicho tal cosa. CC OO es una institución con bastante prestigio, como para que hablen sin informarse previamente. Nosotros somos un servicio público y como tal servimos a la ciudad y no hemos dejado de arrimar el hombro para paliar la situación que se vive por la huelga de autobuses. Lo que él quiere es cargarnos el conflicto a nosotros».

Esto fue solo un aperitivo de las perlas que soltó el presidente del colectivo, que también dejó meridianamente claro que todos estos autónomos se atienen escrupulosamente a la legalidad.

«Lo que hacen los clientes es ponerse de acuerdo entre ellos para quedarse en un mismo punto y nosotros cobramos una única carrera. Si cobráramos por plaza sería diferente, pero es que no es así; es igual que cuando los chavales durante el fin de semana comparten taxi y le van dando el dinero al último que se quede, que es el paga la carrera. Parece que a él lo que le da coraje es que el taxi funcione bien».

Sin apoyos de CC OO

En este sentido, le echó en cara que no apoyara al sector cuando éste se manifestó contra la piratería en el aeropuerto, y sin embargo cargue contra los que realizan su trabajo de manera legal. «Nosotros no dejamos de ser trabajadores e incluso colaboramos con los sindicatos cuando hubo huelga general, poniendo servicios mínimos. Comisiones, sin embargo, no apareció cuando nos movilizamos los taxistas».

Blanco también pidió a Trillo que «no cree más conflictos con otros colectivos», asegurando que su asociación «ni pincha ni corta» en la protesta de los conductores de autobuses. «Que salga menos en las fotos, haga menos teatro y solucione los problemas, que soluciona pocos». Los taxistas, como incidió, sí están realizando esfuerzos para contrarrestar los efectos de la protesta, y promoverán un estudio orientado a crear iniciativas que faciliten el desplazamiento de los jerezanos.

«Después de todos los esfuerzos que hemos hecho el colectivo está indignadísimo con estas declaraciones, y por supuesto que no nos vamos a quedar de brazos cruzados y defenderemos nuestra profesionalidad y nuestros derechos».