fin al régimen del dictador

Partidarios de Gadafi se enfrentan al CNT en Trípoli

Las autoridades rebeldes han decretado el estado de alerta máxima en la capital libia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades rebeldes han decretado el estado de alerta máxima en Trípoli tras los enfrentamientos entre supuestos combatientes gadafistas y milicianos rebeldes en el barrio de Abu Salim, en los que han muerto tres personas y más de 50 personas han sido detenidas.

Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Comisión Suprema de Seguridad para la Protección de Trípoli, Abdel Razak al Orad, que ha insistido en que la situación en la capital está bajo control.

Partidarios armados del depuesto líder libio Muamar Gadafi han mantenido en las últimas horas fuertes enfrentamientos con las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) en el barrio de Abu Salim, uno de los puntos de apoyo del derrocado dictador. Los dos bandos han intercambiado disparos con fusiles automáticos y ametralladoras.

Residentes locales han indicado que el grupo de hombres armados había aparecido horas antes en Abu Salim y había comenzado a corear eslóganes a favor de Gadafi, en paradero desconocido desde que las fuerzas del CNT tomaron Trípoli el pasado 23 de agosto.

7.000 personas encarceladas

Unas 7.000 personas, en su mayoría extranjeras, han sido detenidas y encarceladas por el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio desde el inicio del conflicto, según las informaciones recopiladas por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Así lo ha anunciado en Ginebra la jefa de esta oficina en materia de Leyes, Igualdad y No Discriminación, Mona Rishmawi, quien formó parte de la delegación del Alto Comisionado que visitó, entre el 4 y el 10 de octubre, las ciudades libias de Trípoli, Bengasi y Misrata para evaluar la situación de los derechos humanos en el país. Rishmawi considera "urgente" que se proceda a la identificación de todos los detenidos para diferenciar entre inmigrantes y mercenarios y llevar a cabo en cada caso un proceso judicial adecuado que cumpla con lo establecido en la ley internacional.

Desde hace meses, varias agencias humanitarias sobre el terreno denuncian arrestos arbitrarios de inmigrantes subsaharianos, especialmente de países como Chad, Níger o Nigeria, sospechosos de ser mercenarios a las órdenes del depuesto Muamar el Gadafi. "La mayoría de estos detenidos fueron capturados en el campo de batalla, pero eso no significa necesariamente que sean mercenarios, por lo que es importante aclarar las causas de su detención", ha señalado Rishmawi, quien ve como un "peligroso error" la tendencia de las autoridades del CNT a asumir que todo extranjero es mercenario.