Berlusconi supera la cuestión de confianza
El primer ministro italiano ha logrado el apoyo de la Cámara de Diputados con 316 votos a favor y 301 en contra
ROMAActualizado:El primer ministro, Silvio Berlusconi ha obtenido el apoyo de la Cámara de los Diputados, por 316 votos a favor y 301 en contra, después de pedir a la Cámara Baja le respaldase a través de una moción de confianza. El número válido para superar la moción de confianza había sido establecido en 315 de los 629 diputados votantes, a pesar de que la oposición ha intentado boicotear la votación no presentándose hasta el último momento, lo que ha provocado los silbidos de la mayoría gubernamental.
Después de que este martes el Pleno rechazara el balance de presupuestos del año 2010, Berlusconi se vio obligado a pedir la confianza a las Cámaras y demostrar así que todavía mantiene sus apoyos, a pesar de las divisiones internas de la coalición gobernante y el partido del primer ministro, Pueblo de la Libertad (PDL).
Sin embargo, el líder del partido opositor Italia de los Valores, Antonio di Pietro, ha asegurado que "la mayoría" del Gobierno en el Parlamento que ha votado este viernes a favor del primer ministro "es sólo numérica y no política", por lo que el Ejecutivo "no será capaz de continuar así un día tras otro".
Berlusconi se ha ganado en las últimas semanas el rechazo de los empresarios, mostrado por la presidenta de la asociación de empresarios Confindustria, Emma Marcegaglia, de los sindicatos e incluso de la Iglesia, a través del presidente de la Conferencia Episcopal italiana, el cardenal Angelo Bagnasco, quien criticó las actitudes "licenciosas" y la corrupción que impera en la vida política, tras los escándalos en los que se ha visto inmerso el mandatario y que le han llevado a los tribunales.
Además, el primer ministro ha visto cómo en los últimos días varios diputados de su partido se han mostrado disconformes con las actitud del Gobierno ante la crisis económica, entre ellos el ex ministro de Desarrollo Económico Claudio Scajola. Aunque finalmente Scajola ha votado a favor del Gobierno, también ha advertido de que si Berlusconi no realiza "un cambio sustancial" en el partido y en la forma de gobernar, el número de diputados que no darán su apoyo al Ejecutivo "se multiplicarán". Los legisladores afines a Scajola han pedido a Berlusconi un acercamiento al partido democristiano Unión de Centro.
Mayoría cohesionada
Sin embargo, Berlusconi se ha mostrado seguro de que continuará en el Gobierno con una mayoría "cohesionada" porque, según afirmó este jueves durante el discurso a la Cámara, "no hay alternativa" a su Ejecutivo para salir de la crisis. No obstante, el mandatario aseguró que si no superaba la moción de confianza, pediría elecciones anticipadas.
Durante las declaraciones de voto, los parlamentarios de los grupos de la oposición, que este jueves 'abandonaron' a Berlusconi durante el discurso que pronunció ante la Cámara para pedir su confianza, no han estaban en sus escaños. Sin embargo, han regresado para votar en contra del primer ministro. En una imagen casi sin precedentes, los diputados de los partidos Futuro y Libertad, Partido Democrático, Italia de los Valores, Alianza para Italia y Unión de Centro no ocuparon sus escaños durante el discurso que 'Il Cavaliere' pronunció el jueves, y este viernes se ha repetido de nuevo la escena.
Esta es la segunda moción de confianza a la que se enfrenta el primer ministro, después de que el pasado 14 de diciembre el Parlamento mostrara su apoyo, aunque tan solo por tres votos de diferencia con la oposición.