Afectados recogen firmas ante la Audiencia. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

'SOS Bebés' tomará pruebas de ADN mañana en Cádiz

Los perfiles obtenidos se incluirán en bancos genéticos para cotejarlos con los de adoptados que tengan dudas sobre su origen

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación ' SOS Bebés Robados Cádiz', que aglutina a buena parte de las familias de la Bahía de Cádiz que sospechan haber sido víctimas del robo de niños recién nacidos entre los años 60 y 90, se reunirán mañana en la peña La Perla de Cádiz, en la capital, para recoger muestras de ADN a una treintena de sus asociados, y para informar sobre las novedades que existen en torno a las denuncias presentadas hasta ahora. La recogida de muestras genéticas las realizará la empresa catalana Neodiagnostica, especializada en la identificación a través de ADN, que elaborará perfiles genéticos a los asociados que lo soliciten -el precio es de 80 euros-, y los incluirán en un banco de ADN en el que ya participan miembros de las 12 asociaciones 'SOS Bebés Robados' que ya existen en todo el país. Al menos 27 de los asociados tienen previsto someterse a esta recogida, que se llevará a cabo de manera totalmente confidencial.

El objetivo es que las muestras se puedan cotejar con las tomadas a personas adoptadas, que sospechen que pudieron haber sido robados al nacer en algún hospital de España y vendidos a otras familias.

En la reunión convocada por la organización también se asesorará a los padres y madres biológicos que dieron a luz en las clínicas y hospitales gaditanos, y a los hijos «adoptados» que crean haber nacido en Cádiz.

'SOS Bebés Robados Cádiz' representa a unas 300 familias de la provincia gaditana. A ellos hay que sumar los supuestos afectados que denuncian presuntos robos en el hospital de La Línea, no adscritos a asociaciones, y donde la investigación judicial ha obtenido hasta ahora llamativos progresos: entre ellos, el inicio de algunos procedimientos de instrucción e incluso la orden de desenterrar algunos cadáveres de bebés. En la Bahía de Cádiz, en cambio, los jueces han archivado por ahora cuantas denuncias han ido llegando hasta sus manos. La Fiscalía logró que la Audiencia Provincial reabriera dos de estos casos y tiene previsto recurrir los demás sobreseimientos, como también ha hecho ya el abogado de la asociación, Martín de la Herrán.