El fallo de Blackberry se extiende a EE UU y Canadá
RIM asegura haber encontrado el origen del error, un conmutador central situado en Reino Unido
MADRID Actualizado: GuardarLo que el lunes parecía ser un error que tardaría unas horas en solucionar está a punto de convertirse, si no lo ha hecho ya, en la mayor crisis a la que se enfrenta la Blackberry, el 'smartphone' del fabricante canadiense RIM. Millones de usuarios de Europa, Oriente Próximo, África, India, Brasil, Chile y Argentina llevan desde el lunes sufriendo interrupciones del servicio de Internet, lo que les ha dejado sin la posibilidad de hacer uso del chat, enviar mails o acceder al navegador web desde su teléfono. Una epidemia que ayer se extendió a Norteamérica, único territorio que no había resultado afectado por este fallo en cadena.
Tras dos jornadas de un silencio oficial, RIM emitió un comunicado en el que entonó el 'mea culpa' y también señaló que había cercado el origen del error, un conmutador central de uno de sus centros de datos, posiblemente situado en Reino Unido. "Aunque el sistema está diseñado con un dispositivo de apoyo, este no funcionó como en las pruebas. El resultado es que se generó una gran cantidad de información atrasada. Estamos trabajando para recuperar lo acumulado y restaurar el servicio normal lo antes posible", justificaron fuentes de la compañía. A diferencia de sus competidores, la empresa cuenta con sus propias granjas de servidores para su servicio de mensajería instantánea, que cuenta con 70 millones de usuarios a lo largo de diferentes partes del mundo. Por eso muchos analistas e ingenieros se preguntan cómo ha podido fallar el respaldo de los datos, que debería dar soporte si un centro de datos deja de funcionar. Las compañías que distribuyen el terminal se han apresurado a echar balones fuera e indicar que el origen del problema se debía exclusivamente al fabricante.
El error no llega en el mejor momento para la Blackberry. Su popularidad está muy alejada de la que le llevó a dominar el mercado estadounidense. Actualmente ha caído drásticamente al tercer puesto del ránking de ventas, a rebufo de Apple y Android.
Enfado de los usuarios
Unas cifras que se pueden agravar con la puesta en escena del iPhone 4S, que se comercializa a partir de mañana en Estados Unidos. Miles de usuarios expresaron en las redes sociales y en distintos foros de Internet su malestar por la falta de información y la tardanza en resolver el problema. "Si dudaba qué móvil comprar cuando lo renovase, gracias Blackberry, me has resuelto las dudas", afirmaba una usuaria que posteriormente comparaba su terminal con un "pisapapeles".
El enfadado de los millones de 'adictos' que se han quedado sin la posibilidad de chatear ha ido a mayores en cuanto se haN conocido las indemnizaciones por los cortes en el servicio de Internet, que oscilarán entre 30 céntimos y euro y medio dependiendo de la tarifa de datos contratada.