actividad volcánica

Los gases de las erupciones no son peligrosos para la salud

El Instituto Geográfico Nacional confirma que las emanaciones no son perjudiciales para la población, aunque sí para los peces de esas aguas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Científicos del Instituto Geográfico Nacional mostraron ayer restos de coral negro que recogieron en la zona donde se encontraron las dos manchas verdosas con fuerte olor azufre y peces muertos, y que son una evidencia más de las dos erupciones volcánicas que se produjeron en el mar al suroeste de Punta Restinga. Uno de los focos de erupción volcánica se localizó a dos millas de distancia desde la costa y a 750 metros de profundidad y el otro a milla y media de distancia desde la cosa y a 500 metros bajo el mar. Los científicos precisaron que no hay constancia de que salga burbujeo en las dos zonas donde se han producido las grietas aunque sí emanación de gases. Sin embargo, la directora del Instituto Geográfico Nacional, María José Blanco, y Carmen López, vulcanóloga del mismo Instituto, han querido aclarar que esos gases que se han liberado hasta el momento como consecuencia de las erupciones no son perjudiciales para la población, aunque sí para los peces de esas aguas.