Loaiza exige al Ministerio de Fomento el desbloqueo de los accesos a Fadricas
El alcalde asegura que no hay motivos para que vuelvan a retrasarse estas necesarias obras para la actividad industrial
Actualizado:El alcalde de San Fernando, José Loaiza, ha requerido al Ministerio de Fomento que se pronuncie sobre las causas por las que continúan sin comenzar las obras del enlace entre la autovía CA-33 y el polígono industrial de Fadricas. Esta actuación debería haberse iniciado en septiembre pasado tal y como le fue confirmado a la primera autoridad municipal por parte del citado ministerio. «En agosto se nos comunicó que el inicio de estos trabajos sería inminente, septiembre en concreto. Hemos traspasado el umbral de la espera razonable y continúa sin vislumbrarse cuándo comenzará a ejecutarse un proyecto que cuenta con demasiados años de retraso», dijo. El alcalde afirmó que el parón que vuelven a sufrir estas obras carecen de motivo aparente . «Esta situación no está justificada, aunque conociendo a los políticos socialistas que están al frente de las administraciones públicas mucho nos tememos que buscarán cualquier excusa para darle sentido a lo que no lo tiene. Sería vergonzoso que desde el PSOE volviera a actuarse así, demorando en base a intereses políticos el comienzo de unas obras que esta ciudad viene reclamando desde hace tantos años».
Adjudicados en 2008
Loaiza recordó que los nuevos accesos desde la variante a Fadricas fueron licitados por el Ministerio de Fomento en enero de 2006. Las obras se adjudicaron tres meses después. Su finalización estaba inicialmente prevista para 2008. Sin embargo, a tres meses vista de culminar 2011, las obras no han llegado todavía a su término. La actuación lleva actualmente tres años extra paralizada al coincidir con otro proyecto desarrollado por el Ministerio que dirige el socialista José Blanco y que entonces tuvo prioridad: la duplicación de la vía férrea y el soterramiento de la estación. «Son demasiados años de espera. Han sido muchos los inconvenientes que hemos sufrido por la excesiva demora de una actuación que resulta de vital importancia para el desarrollo económico de la ciudad».