El conflicto se ha enquistado en la décima semana. :: JAVIER FERGO
Jerez

Pelayo reclama «un gesto» a la plantilla de Urbanos Amarillos

La alcaldesa les pide que «sean generosos» y les recuerda que los empleados municipales no han cobrado aún

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto de los autobuses urbanos parece enquistado tras casi diez semanas de huelga y perjuicios a comerciantes, ciudadanos y un sinfín de colectivos. Ayer le tocó hablar a la alcaldesa, María José García-Pelayo, quien manifestó que el gobierno actual ha «cumplido su compromiso, facilitando el canje del aval para liberar los recursos, con lo que se debían pagar las nóminas y los seis meses del contrato provisional de la concesión».

De modo que «el Ayuntamiento tiene saldadas las cuentas, lo que queda es que la empresa solvente las cuentas con los trabajadores», asegura la primera edil municipal. Ello es muestra, señala, de «la voluntad del gobierno de acabar con el conflicto, aunque nos gustaría un gesto de la plantilla». Sobre todo cuando «los trabajadores municipales no han cobrado; hay que ser generosos».

Respecto a la posibilidad de que Alsa sustituya a Urbanos Amarillos como concesionaria del transporte público, la regidora deja claro que «no somos optimistas, ya que la situación económica del Ayuntamiento, de los bancos y del convenio colectivo de los trabajadores lo hace difícil», tanto en el caso citado como «en el de cualquier empresa». «Más aún cuando ven que el transporte urbano está en conflicto permanente», añade.

Mientras tanto, los trabajadores de la empresa siguen sin cobrar de manera completa sus nóminas y hoy mismo se reunirá el comité, informó su portavoz Ángel Morales, para decidir qué acciones van a llevar a cabo.

Denuncia al taxi

Por otro lado, el sindicato CC OO ha salido al paso de las declaraciones del presidente de la asociación del taxi. «Dice que el taxi compartido le ha ganado la partida a la huelga de autobuses, algo que además de desafortunado, es una acción ilegal que a CC OO no le queda más remedio que denunciar ante la autoridad laboral, a la Delegación Provincial de Trabajo», señalan desde el sindicato.

«Ningún taxi puede compartir carrera con varios clientes. Además desde CC OO creemos que con esta actitud se está haciendo poco para que este conflicto acabe lo antes posible», añaden.

Además «dicho sea de paso, son los únicos que se están beneficiando de esta huelga ya que tienen más servicios», precisa el secretario local de CC OO. Asimismo, José Manuel Trillo deja claro que «es el Ayuntamiento el único que puede poner fin a esta huelga y si no lo hace, es porque no quiere». «Los sindicatos de no cambiar las cosas, nos uniremos y convocaremos movilizaciones en una semana».