El Ayuntamiento apuesta por un nuevo cementerio mancomunado a las afueras
El gobierno descarta la ampliación del actual camposanto, que será reformado en un plazo de entre cinco y siete años con 1,4 millones
JEREZ.Actualizado:Privatizar y ampliar el actual Cementerio de Nuestra Señora de la Merced no es algo que se encuentre entre los planes del gobierno local, cuya gestión del camposanto difiere sustancialmente de la gestión socialista. Lo que se hará con las instalaciones existentes es ir planificando poco a poco los arreglos necesarios, desde el área de Infraestructuras, para que en un plazo de entre cinco y siete años se haya acometido la necesaria rehabilitación integral.
La inversión global, desglosaron a este medio fuentes del gobierno municipal, está planificada en 1,4 millones de euros, a razón de unos 200 mil anuales en el periodo señalado. Hay que tener en cuenta que dicha cantidad se infló hasta los seis millones de euros en la anterior legislatura, ya que se pretendía además ejecutar una ampliación cediendo la concesión a una empresa privada por 50 años pese a que ahora se critique el mismo proceso en el caso del ciclo integral del agua o de los Montes de Propio.
Como es sabido la reforma del actual camposanto, que ejecutará en su mayor parte por personal del área de Infraestructuras, no llevará aparejada dicha ampliación porque urbanísticamente se desaconseja, ya que se trata de una zona que se expande residencialmente.
Lo que sí entra en los planes del actual gobierno, a más largo plazo, es un nuevo cementerio a las afueras de la ciudad dotado con nuevos servicios y más moderno, siguiendo el modelo del camposanto de Granada, como ya anunció este medio en su día.
La actuación se llevaría a cabo en una zona no urbanizable y lo ideal para el equipo de la alcaldesa es que pudiera mancomunarse, compartiéndolo con otros ayuntamientos de la zona.
Una vez que estuviera funcionando, los nuevos enterramientos se harían en aquella zona. Por tanto reforma y ampliación son actuaciones que en el caso actual van desligadas.
En el primero de los casos, dependiendo de la situación económica, se irán incorporando en las anualidades las partidas para ello. La intención del gobierno es incluir una cantidad en los próximos Presupuestos y comenzar con la reforma en 2012.