Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ex primera ministra y líder opositora de Ucrania, Yulia Timoshenko. / Efe
TRAS UNA PRIMERA CONDENA

Ucrania abre nueva investigación criminal contra Timoshenko

A la ex primera ministra se le acusa de intento de malversación de fondos públicos durante su etapa como presidenta

EFE
KIEVActualizado:

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha anunciado la apertura de una nueva investigación criminal contra la ex primera ministra y líder de la oposición ucraniana, Yulia Timoshenko. "En particular, a Timoshenko se la acusa de intento de malversación de fondos públicos durante su etapa como presidenta y propietaria de facto de la corporación nacional Sistemas Energéticos Unidos de Ucrania (SEUU)", ha declarado en rueda de prensa Iván Derevianko, jefe del departamento de investigaciones del SBU.

Según la acusación, la entonces presidenta de SEUU, en connivencia con el a la sazón primer ministro de Ucrania, Pável Lazarenko, malversó dinero público al endosar al erario público contraer la deuda de su corporación ante el Ministerio de Defensa ruso por valor de 405,5 millones de dólares. La acusación oficial contra Timoshenko por "malversación o apropiación indebida de fondos ajenos con el agravante de excederse en el ejercicio de las funciones públicas" (artículo 191 del Código Penal de Ucrania) fue presentada ayer, ha señalado Derevianko, quien ha agregado que la investigación policial sigue en curso.

La ex primera ministra ucraniana, condenada el pasado martes a siete años de prisión por abuso de poder durante la firma de unos contratos gasísticos con Rusia, dirigió la corporación SEUU en 1995. "El Gobierno sigue regulando reclamaciones de pago de deudas. Por ejemplo, la reclamación del Ministerio de Defensa ruso de que se le devuelvan los 405 millones de dólares de la tristemente conocida (corporación) Sistemas Energéticos Unidos de Ucrania de la señora Timoshenko", dijo ayer el primer ministro ucraniano Nikolái Azárov.

El pasado 15 de julio, Inna Bogoslóvskaya, jefa en funciones de la Comisión de Investigaciones de la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento), acusó a la líder opositora ucraniana de sentirse dependiente de Moscú a la hora de firmar los contratos de gas en 2009 debido a las deudas con la Defensa rusa. "Las empresas privadas de Timoshenko, que le pertenecían a ella y a miembros de su familia, siguen adeudando 405 millones de dólares al Ministerio de Defensa de Rusia", denunció entonces la diputada del gubernamental Partido de las Regiones.

La condena de Timoshenko , quien denuncia que su persecución judicial fue ordenada por el presidente Víctor Yanukóvich para apartarla de la política, ha recibido duras críticas por parte de la Unión Europea, con la que Ucrania quiere firmar este año un acuerdo de asociación que incluye una zona de libre comercio.